Ltmpo

linea de tiempo del computador

  • 500 BCE

    el abaco

    el abaco
    El ábaco es un instrumento de cálculo de hace 5.000 años que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas
  • transitores

    transitores
    La segunda generación de computadoras, que abarca aproximadamente desde 1958 hasta 1964, se caracterizó por el uso de transistores en lugar de válvulas de vacío. Esta innovación permitió reducir el tamaño y el costo de las computadoras, así como aumentar su velocidad y fiabilidad
  • IBM System 360

    IBM System 360
    La tercera generación de computadoras, que abarca desde 1964 hasta 1971, se caracterizó por el uso de circuitos integrados, lo que permitió computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes que las generaciones anteriores. Los circuitos integrados, también conocidos como chips, contenían miles de componentes electrónicos en miniatura, lo que redujo drásticamente el tamaño físico de las computadoras y aumentó su capacidad de procesamiento.
  • Apple ll

    Apple ll
    La cuarta generación de computadoras se caracteriza por la aparición del microprocesador y las computadoras personales. Esta generación marcó un cambio significativo en la miniaturización de los circuitos, permitiendo la creación de dispositivos más pequeños, potentes y accesibles para el público general.
  • Connection Machine

    Connection Machine
    La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglé fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software​ al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural
  • Hp o lenovo

    Hp o  lenovo
    La sexta generación de computadoras, aún en desarrollo, se caracteriza por la inteligencia artificial, la computación cuántica y la nanotecnología, buscando imitar la inteligencia humana y resolver problemas complejos con mayor eficiencia. Se espera que estas computadoras utilicen superconductores para mejorar el rendimiento y reducir el consumo de energía, además de contar con capacidades de aprendizaje y procesamiento paralelo.
  • portatiles

    portatiles
    La séptima generación de computadoras, que abarca desde aproximadamente 2010 hasta la actualidad, se caracteriza por la popularización de las pantallas planas LCD, la mejora en la capacidad de almacenamiento y el uso de dispositivos multimedia. Esta generación también vio el auge de la conectividad a internet de alta velocidad y el reemplazo de los reproductores de video y música tradicionales por computadoras capaces de manejar contenido multimedia de alta calidad.