-
El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán.
El líder liberal Gaitán desato una ola de violencia política conocida como el Bogotazo, marcando el inicio de una década de conflicto entré liberales y conservadores. -
Bombardeo de Marquetalia.
El ejercito Colombiano ataco el enclave guerrillero de Marquetalia, lo que llevo a la formación formal de las FARC como grupo insurgente armado. -
Asalto del M-19 al palacio de justicia.
el grupo guerrillero M-19 tomo el palacio de justicio en Bogotá. el enfrentamiento con el ejercito dejo mas de 100 muertos, incluidos magistrados de la corte suprema. -
Masacres perpetradas por paramilitares y fuerzas del Estado . En Trujillo (valle del cauca) se cometieron asesinatos y desapariciones forzadas de al menos 245 personas, con complicidad estatal.
-
Desarme del M-19.
El grupo guerrillero se desmovilizo y varios de sus miembros se integraron a la vida política legal. Fue un precedente importante para otros procesos de paz. -
Inicio del proceso de paz del Caguán. El gobierno de Andrés Pastrana creo una zona desmilitarizada para negociar con las FARC, pero las conversaciones fracasaron, fortaleciendo a la guerrilla.
-
Rescate de Ingrid Betancourt y otros secuestrados.
una operación encubierta del ejercito rescato a Ingrid y a 14 secuestrados mas sin disparar una sola bala. -
Firma del Acuerdo en el Teatro Colón.
Tras años de negociaciones, el gobierno de Juan Manuel Santos firmó la paz con las FARC, finalizando más de 50 años de conflicto armado con este grupo.