-
(Advanced Research Projects Agency Network)
Se crea la primera red de computadoras en EE.UU. financiada por DARPA.
Conecta universidades y centros de investigación.
Es el antecesor de Internet. -
Ray Tomlinson envía el primer email.
Se introduce el uso del símbolo @. -
Se establece TCP/IP como el estándar para transmitir datos en redes.
A partir de aquí, se unifican distintas redes, dando origen a Internet moderno.
Este protocolo sigue siendo la base de Internet hoy en día. -
Tim Berners-Lee, científico del CERN, propone un sistema de hipertexto que conectara documentos de forma sencilla.
Idea clave: hipervínculos para moverse entre archivos.
Fue el inicio del concepto de la WWW (World Wide Web). -
Tim Berners-Lee publica la primera página web (sobre información del CERN). Características principales:
Contenido estático (no cambiaba).
Solo lectura, sin interacción de usuarios.
Diseños simples: texto, imágenes básicas y enlaces. Primeros navegadores: Mosaic, Netscape Navigator. -
Nacen buscadores como Yahoo, Altavista, Lycos. Surgen las primeras tiendas online: Amazon (1994) y eBay (1995). Lenguajes clave:
HTML para estructurar páginas.
JavaScript (1995) para interacción básica.
CSS (1996) para estilos visuales. Empieza la explosión de páginas web en todo el mundo. -
Se acuña el término "Web 2.0" (Tim O’Reilly). Cambios fundamentales:
Los usuarios pasan de consumir a crear contenido.
Surgen los blogs, foros, wikis.
Uso de AJAX para páginas dinámicas (sin recargar). El Internet se convierte en una plaza pública digital. -
Se lanza la Wikipedia, la mayor enciclopedia colaborativa del mundo. Marca un antes y un después en el acceso al conocimiento.
-
Surgen plataformas como:
Facebook (2004).
YouTube (2005).
Twitter (2006). Aparece el concepto de contenido viral. El Internet se vuelve social, interactivo y global. -
Apple lanza el iPhone, impulsando la navegación móvil. Se desarrollan apps móviles y versiones adaptadas de sitios web. Internet empieza a ser accesible en cualquier lugar.
-
Enfoque en datos estructurados e interconectados. Características:
Inteligencia artificial para recomendaciones.
Uso de Big Data para analizar información masiva.
Búsquedas más precisas y personalizadas (ejemplo: Google). Empresas como Netflix y Spotify aplican algoritmos de recomendación. -
Se popularizan servicios en la nube: Google Drive, Dropbox, AWS. Se impulsa el trabajo colaborativo online en tiempo real (ej. Google Docs). Las empresas migran sus datos a servidores en la nube.
-
Internet se expande con el Internet de las Cosas (IoT). Dispositivos cotidianos (relojes, autos, electrodomésticos) se conectan a la red. Surgen avances en realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV). El Internet se integra en la vida diaria de manera invisible.
-
Características principales: Integración de IA avanzada, Blockchain, 5G, IoT. Experiencias inmersivas con RA, RV y metaverso. Comunicación máquina a máquina y asistentes virtuales (Alexa, Siri). La Web se convierte en un ecosistema inteligente, predictivo y autónomo.