-
Se creyo que era la primera universidad, pero solo fue una Escuela de Medicina Siglo XI
-
Se creyo que era la primera universidad, pero solo fue una Escuela de Medicina Siglo XI
-
Aglomeraciones de estudiantes en las ciudades que habian adquirido fama por las instrucciones de materia como medicina, derecho o teologia. Bolonia, Paris y Oxford. Llamadas universidades "MADRES".
-
El origen de la educacion fue en la epoca medieval y surgio por los conocimientos que queria emprender el hombre en la creacion de diversas obras como urbanizaciones, construcciones de ciudades, organizacion social y creaciones de gremios
-
Se creyo que era la primera universidad, pero solo fue una Escuela de Medicina Siglo XI
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Bolonia#Historia Primera universidad, los estados juridicos tenian preminicencia en esta universidad, pero tambn habian materias como Teologia, Filosofia, Matematica, etc.
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Par%C3%ADs
Conocida como La Sorbona, fue una de las universidades medievales más antiguas y más importantes.
En 1200 fue reconocida por el rey Felipe II y en 1215 por el papa Inocencio III. Adquirió rápidamente un gran prestigio, especialmente en filosofía y teología -
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Oxford
La Universidad de Oxford, emplazada en la ciudad de homónima del Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo. -
El Studium Generale de Palencia fue el primer centro de enseñanza superior de la España cristiana.
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Palencia_(hist%C3%B3rica) -
https://www.youtube.com/watch?v=zV1FIA6jnr0
Según la historia, la Universidad de Cambridge fue fundada en 1209 por académicos que huyeron de Oxford tras una reyerta con agentes de aquella ciudad. El rey Enrique III de Inglaterra les concedió el monopolio de la enseñanza en aquel lugar en 1231.
http://www.universia.es/estudiar-extranjero/reino-unido/universidades/cambridge-university/174/40764 -
El Studium Generale, germen de la universidad, instituido en 1218, fue el segundo más antiguo de España, tras su homólogo palentino —fundado entre 1208 y 1214—. Fue la primera institución educativa europea en obtener el título propiamente de Universidad, por la real cédula de Alfonso X el Sabio fechada el 9 de noviembre de 1252, posteriormente ratificada por la licentia ubique docendi de Alejandro IV en el año 1255. https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Salamanca
-
La Universidad Ruprecht Karl de Heidelberg (en alemán: Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg; también conocida simplemente Universidad de Heidelberg), la más antigua de las alemanas, se creó en el año 1386 en la ciudad de Heidelberg, Baden-Wurtemberg. Su nombre en latín es Ruperto Carola Heidelbergensis
Con sus sobresalientes logros en la investigación y la enseñanza se alinea entre las mejores universidades del mundo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Heidelberg -
https://www.uah.es/es/conoce-la-uah/la-universidad/histotria-mision-y-valores/ Por las aulas de la Universidad de Alcalá, una de las más antiguas de Europa, han desfilado algunas de las grandes figuras de la cultura española, como Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Tirso de Molina o Antonio de Nebrija. https://www.youtube.com/watch?v=kYq6PqFgLvQ
-
La primera universidad creada por los españoles en el Nuevo Mundo fue la de Santo Domingo, en la
isla Española (28 de octubre de 1538). La última fue la de León de Nicaragua, creada por decreto
de las Cortes de Cádiz, entre la creación de una y otra se sumaron 32 fundaciones universitarias. -
as dos fundaciones universitarias más importantes del periodo colonial son
las de Lima y México, ambas del año 1551, fueron creadas por iniciativa de la Corona y tuvieron
carácter de universidades mayores, reales y pontificias. -
Fundada en 1558, sobre la base del colegio Gorjón, dirigida
por los jesuitas. Sus orígenes se remontan a la época en que Hernán Gorjón –español avecindado en Azua– legó bienes con el fin de erigir el Colegio de Santiago de la Paz –con iglesia y hospital–, además de una renta suficiente para su mantenimiento. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/historia/san_marcos/fund_uni_sto_domin.htm -
La universidad de entonces otorgaba los grados de bachiller, licenciado, doctor o maestro en todas
las facultades. El latín era la lengua académica obligatoria. Existía una cátedra de lenguas
indígenas, que adquirió cierta importancia cuando el Virrey Toledo dispuso en 1579 que no se
ordenara a ningún eclesiástico sin que dominara la lengua aborigen.
La otra gran universidad colonial fue la de México, creada dentro de la pauta salamantina. -
La Universidad Santo Tomás es la universidad colombiana más antigua y la quinta en el continente americano, fundada en 1580 por la Orden de Predicadores (Padres Dominicos) en la ciudad de Bogotá (antigua ciudad de Santafe), la capital de Colombia. Es la primera Universidad Privada con presencia nacional en recibir la Acreditación Institucional Multicampus de Alta Calidad. https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Santo_Tom%C3%A1s_(Colombia)
-
El 13 de junio de 1623, la Audiencia y el Arzobispo reconocieron el Breve Pontificio y la Real Cédula que autorizaban los grados académicos en el colegio que la Compañia de Jesús había establecido en Santafé desde 1604. http://www.javeriana.edu.co/institucional/resena-historica
-
La universidad inició formalmente sus actividades académicas en 1989, en dependencias ubicadas en Avenida República de la ciudad de Santiago, con las carreras de Derecho, Arquitectura, Ingeniería Comercial y Periodismo. Rápidamente se agregaron Ingeniería Civil, Construcción Civil, Contador Auditor y Psicología.
Calificado por Steger como la universidad de los abogados, una universidad urbana y adecuada al siglo.
http://www.unab.cl/universidad/historia.asp -
En el país, la concepción de universidad pública y estatal comenzó a concretarse poco después de la Independencia. La administración Santander, desde la Vicepresidencia de la Gran Colombia, organizó la Universidad Central de la República (con sedes en Bogotá, Caracas y Quito) como primera expresión jurídico-institucional de la universidad pública en Colombia.
http://www.unal.edu.co/contenido/sobre_un/sobreun_resena.htm -
La esencia de nuestro marco filosófico, contextualizado desde el Humanismo lo expresa su lema "Educar para la Vida". Esta filosofía representa el punto de apoyo que nos permite reflexionar sobre la búsqueda del BIEN, la VERDAD y la JUSTICIA, en el cumplimiento de las Virtudes Humanas y las Buenas Costumbres.
-
Otra institución paradigmática de los años treinta fue la Escuela Normal Superior, (1936-1953)
creada bajo la inspiración del modelo de la Escuela Normal Superior de París, y, en algún sentido,
del modelo de Academias de Ciencias de Alemania destinada a la formación de profesores de
educación secundaria y directivos del sector educativo. -
La Universidad de los Andes, de Bogotá y fue fundada en 1948 por un amplio grupo de académicos liderado por Mario Laserna Pinzón, Francisco Pizano, Alberto Lleras Camargo, Nicolás Gómez Dávila entre otros.2 Desde sus inicios, la universidad ha concentrado a gran parte de la élite académica latinoamericana, razón por la cuál es calificada como una de las instituciones más prestigiosas y selectivas de la región. https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_los_Andes_(Colombia)
-
la manera como aprende y se proyecta el ser humano y siguieron el método científico de lo fácil a lo complejo de y lo concreto a lo abstracto proyectado en la Educación Superior a través de un sistema de peldaños de perfeccionamiento, que asciende del nivel técnico profesional como un primer estadio de la formación a nivel tecnológico profesional como segunda atmosfera y posteriormente al Universitario como proyección a los más altos niveles de postgrado.
-
Su desarrollo continuó en 1983 con la inclusión de dos niveles de formación, el Técnico Profesional y el Tecnológico, pero ampliado hacia las tecnologías de la Administración de Negocios y Radio y Televisión. En 1992 el Estado Colombiano le reconoció calidad y capacidad para alcanzar el nivel Universitario y así se otorgó personería jurídica a la fundación Universitaria Manuela Beltrán, permitiéndosele llegar a los más altos niveles de Educación Superior.
-
Posteriormente y gracias a los esfuerzos de la directivas, en cabeza del rector Doctor Alfonso Beltrán Ballesteros. El 29 de diciembre de 2004, el Ministerio de Educación Nacional expidió la Resolución No. 4974, por medio de la cual se reconoce a la UMB como Universidad. https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Manuela_Beltr%C3%A1n http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/homec.php