-
La mejor forma de organización es la que puede adaptarse y auto-organizarse.
-
La mejor forma de organización es la que minimiza los costos de transacción.
-
La mejor forma de organización es la que consigueadaptarse al entorno y seguir operando con eficiencia.
-
La mejor forma de organización es la que considera e integra a las personas que la hacen funcionar.
-
La mejor forma de organización es la que crea una red de procesos u operaciones que puedan crear o destruir elementos del mismo sistema, como respuesta a las perturbaciones del medio.
-
La mejor forma de organización es la que considera e integra a las personas que la hacen funcionar.
-
La mejor forma de organización es la que consigueadaptarse al entorno y seguir operando con eficiencia.
-
La mejor forma de organización es la que minimiza los costos de transacción.
-
La mejor forma de organización es la que puede adaptarse y auto-organizarse.
-
La mejor forma de organización es la que gestiona más racionalmente sus recursos y capacidades.
-
La mejor forma de la organización es la que crea los mecanismos que previenen que el agente actúe a favor de sus propios intereses y lo premia si actúa a favor de los intereses de la organización.
-
La mejor forma de organización es la que gestiona la variabilidad caótica de la organización a través de su complejidad.
-
La mejor forma de organización es la que permite ajustes continuos de sus elementos entre sí y con su entorno.