-
En 1927, el inventor Philo Farnsworth logró transmitir imágenes en movimiento a través de una cámara electrónica de exploración. Esta tecnología utilizaba un disco giratorio con agujeros que permitían captar y transmitir las imágenes.
-
En 1936, la BBC en el Reino Unido realizó la primera transmisión televisiva pública utilizando esta tecnología. La televisión electrónica se basaba en el tubo de rayos catódicos (CRT), que permitía la emisión y recepción de señales de video.
-
La televisión a color fue un avance significativo en la história de la tecnología, y se le atribuye principalmente a Guillermo González Camarena, un ingeniero mexicano. En 1939, desarrolló el primer sistema tricromático secuencial de campos para la transmisión a color, basado en los colores rojo, verde y azul. Este invento revolucionó la forma en que se transmitían los programas y mejoró la experiencia del espectador en todo el mundo
-
En la década de 1960, se desarrolló la tecnología de la televisión satelital, lo que permitió la transmisión de señales de televisión a través de satélites en órbita. Esto amplió significativamente la cobertura y alcance de las transmisiones televisivas, permitiendo su recepción en todo el mundo.
-
La televisión por cable. Este sistema permitía la transmisión de señales de televisión a través de cables coaxiales, lo que mejoraba la calidad de imagen y sonido. Además, el cable televisivo ofrecía una mayor cantidad de canales y opciones de programación para los espectadores
-
Comenzó la transición de la televisión analógica a la televisión digital. La televisión digital ofrece una mayor calidad de imagen y sonido, así como una mayor eficiencia en la transmisión y utilización del espectro electromagnético
-
A principios del siglo XXI, con la expansión de Internet, surgió la televisión en línea o televisión por internet. Los espectadores ahora podían acceder a contenido televisivo en línea a través de plataformas y servicios de transmisión en línea.
Además, en esta época se popularizaron las pantallas planas, como los televisores de plasma y LCD. Estas pantallas ofrecían una mayor calidad de imagen y un diseño más delgado y ligero en comparación con los televisores de tubo anteriores -
Durante esta década, se produjo una transición hacia las pantallas inteligentes. Muchos televisores comenzaron a estar equipados con funciones de conexión a internet, permitiendo a los usuarios acceder a contenido en línea, aplicaciones y servicios de transmisión sin necesidad de dispositivos externos.