Evolución de la televisión

  • Disco Paul Nipkow

    Disco Paul Nipkow

    Consiste en un disco metálico y una fuente de luz, que servía para proyectar sobre láminas de selenia, la luz lanzada por lo objetos.
    Algo que podemos comprender como proyector rustico.
  • John Logie Baird

    John Logie Baird

    John L. B. logro sincronizar dos discos de licor unidos a un mismo eje, usando uno como trasmisor y el otro como receptor, con el cual transmitió eficazmente la imagen de una cabeza de un maniquí de 14 cuadros por segundos.
    Surgiendo así la primera demostración televisiva.
  • Iconoscopio Vladimir Zworykin

    Iconoscopio Vladimir Zworykin

    Se invento el iconoscopio, que era un tubo que contenía un mosaico electrónico con miles de células fotoeléctricas independientes entres finas capas.
    Lo cual fue el inicio de la televisión eléctrica.
  • Sistema de tubos de rayos catódicos (CRT)

    Sistema de tubos de rayos catódicos (CRT)

    En Alemania apareció este sistema que alcanzaba mejores resoluciones y velocidades. Autores: Crookes creó la tecnología básica, Braun fue quien lo aplicó para crear el sistema de tubos de rayos catódicos, y el trabajo posterior de Thomson descubrió la partícula fundamental que hacía posible su funcionamiento: el electrón.
  • Relación entre las industrias y las guerras

    Relación entre las industrias y las guerras

    Como se sabe la televisión surge en las décadas de 1920 y 1930, poco después del fin de la primera e inicios de la segunda guerra mundial,
    Es cierto estos conflictos disminuyen el desarrollo, pero también impulsan ciertas tecnologías, para mejorar los mecanismos de defensa y ataque; en este caso se generó un boom a la industria televisiva: Los radares.
    Y con los radares mejoro la industria trasmitiendo nuevos canales.
  • Televisión a color

    Televisión a color

    Este medio se fortaleció por la televisión a color.
    El primer paso lo dio el mexicano Guillermo González Camarena, con un sistema tricromático secuencial.
  • Sistema secuencial de campo

    Sistema secuencial de campo

    Peter Goldmark desarrolla este sistema que tuvo éxito y fue empleado por la Columbia Broadcasting System (CBS).
    Sin embargo, tomo tiempo adaptar este sistema en los televisores blanco y negros ya vendidos.
    Y se ha completo la adaptación de televisores a color en la década de 1970, aunque se continuó existiendo televisores monocromos mucho tiempo más.
    De estas formas la televisión de convirtió en el bien más popular después de la guerra (la rapidez que llegó a los hogares era sorprendente).
  • El boom de la Tv

    El boom de la Tv

    Se dio en el siglo XX, donde se difundió a todo el mundo y surgieron canales internacionales
    Eurovisión 1953 que contactaba vía microondas las estaciones de países europeos.
    Mundovisión 1960: Con intento de hacer los mimos, pero a escala global.
    Posterior aumento la popularidad debido a su llegada a América creando canales nacionales como forma privada de negocios: ej. Televisa.
  • Repercusiones sociales de la Tv

    Repercusiones sociales de la Tv

    Y mencionamos la velocidad de este medio, agregando que iba desplazando a la radio como el medio predilecto.
    Es considerada por décadas como la reina de los medios de comunicación
    Montaron más responsabilidad. dado que se considera el medio de información más confiable.