-
El trueque se considera la primer actividad comercial en la cual no existía un registro contable por escrito. -
En la antigua Mesopotamia, se utilizaban tablillas de arcilla para registrar cuentas, las cuales solo contenían números, sin ningún tipo de texto. -
Estas monedas se utilizaron para realizar las primeras transacciones con dinero. -
Fray Lucca Racciooli publica la primera obra de contabilidad llamada: "Suma, Aritmética, Geometría, Proporción y proporcionalidad". -
Se crea la primer calculadora capaz de realizar operaciones aritméticas. -
Se caracterizó por el desarrollo económico en donde se realizaban registros en papel. -
Con esta aparición se automatizaron los primeros sistemas contables que anteriormente eran manuales. -
Se crean las primeras calculadoras portátiles con pila recargable. -
Se convirtió en el primer software de hoja de cálculo por medio de la cual se simplificaba el trabajo. -
La información financiera comenzó a integrarse en bases de datos. -
Herramienta especifica para diseñar soluciones administrativas y contables para una empresa. -
Microsoft lanza a Excel, la hoja de cálculo más famosa actualmente. -
El mejor programa de hoja de cálculo de su época. -
este hecho significó una revolución en las compras digitales. -
Esta actualización mejoró la interfaz del usuario en comparación con versiones anteriores y se añadieron funciones como el auto llenado y la conversión a Euros. -
El SAT crea el marco legal que definió la implantación del Comprobante Fiscal Digital. -
Empresa de software para crear e-Commerce más importante del mundo. -
Los trámites contables y financieros se pueden trabajar desde cualquier sitio con Internet. -
Herramienta del portal del SAT que permite a los contribuyentes la opción de presentar sus pagos provisionales donde ya no era necesario ingresar de forma mensual su información contable, ni presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. -
En él, se establece (entre otros asuntos) el bloqueo temporal de plataformas digitales que no se den de alta al SAT y no cumplan con sus obligaciones fiscales