-
es la época donde los humanos desarrollaron las primeras tecnologías, incluyendo herramientas, vivienda y, eventualmente, arte
-
Período prehistórico de la humanidad, anterior al uso de los metales, caracterizado por el tallado o pulimento de la piedra y que se divide en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
-
etapa de la historia que se caracteriza por la introducción y uso de metales en la fabricación de herramientas, armas y utensilios
-
fue fundamental para el desarrollo de la civilización humana, impulsando avances en tecnología, economía y sociedad, al permitir la fabricación de herramientas y utensilios más resistentes y versátiles que aquellos hechos de piedra
-
periodo histórico que va desde la invención de la escritura (aproximadamente 5000 años atrás) hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C
-
cuna de la civilización y el origen de muchas ideas, instituciones y tecnologías que aún influyen en el mundo moderno
-
Es una época fundamental para entender la civilización occidental, marcando la transición entre la antigüedad y la Edad Moderna, y dejando un legado cultural, político y social significativo
-
La Edad Moderna, en la historia universal, es el período comprendido entre el descubrimiento de América en 1492 y la Revolución Francesa en 1789, marcando el paso de la Edad Media a la Edad Contemporánea
-
es el período histórico de la civilización occidental que comprende desde el siglo V hasta el siglo XV
-
la consolidación de las monarquías, la expansión europea, el auge de la burguesía, el desarrollo científico y técnico, la Reforma Protestante y la Ilustración, que sentaron las bases para el mundo contemporáneo
-
fue un período de cambio tecnológico y social que transformó la economía de las sociedades, pasando de una economía agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación mecanizada
-
Su importancia radica en los avances tecnológicos, la transformación de la producción, el surgimiento del capitalismo, y el impacto en la sociedad, la economía y el medio ambiente
-
periodo histórico que abarca desde la Revolución Francesa (1789) hasta la actualidad. Se caracteriza por grandes cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos
-
es crucial para comprender la historia moderna y el mundo actual, ya que marcó un período de cambios profundos en la sociedad, la política, la economía y la cultura
-
es una historia que se remonta a miles de años, con el uso de velas en barcos hasta la invención de los molinos de viento para molienda y bombeo de agua
-
La invención de la tecnología eólica, que permite aprovechar la energía del viento para generar electricidad, es de vital importancia para la transición hacia un futuro energético más sostenible y para la lucha contra el cambio climático
-
La primera transmisión de televisión en la historia fue realizada por John Logie Baird en Londres el 26 de enero de 1926. En esta transmisión, se logró mostrar imágenes en movimiento de un amigo de Baird desde un laboratorio
-
haber dado lugar a un medio de comunicación masivo, con capacidad para transmitir imágenes en tiempo real a miles de personas, cambiando la forma en que se ve y se entiende el mundo
-
La importancia de la primera computadora, ENIAC, reside en ser el primer ordenador de propósito general y totalmente digital, diseñado para calcular trayectorias balísticas durante la Segunda Guerra Mundial. Esta innovación tecnológica abrió la puerta a la computación moderna y sentó las bases para el desarrollo de las computadoras que utilizamos hoy en día
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.