
Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia: De la Salud Ocupacional a un Enfoque Integral Preventivo
-
Hipócrates era un médico griego nacido en la isla de Cos, Grecia, el año 460 aC. Fue visto como el médico mas grande de todos los tiempos y basó su práctica médica en la observación y el estudio del cuerpo humano.
-
El médico alemán Georgius Agricola (1494-1555), realiza aportes a la medicina del
trabajo basado en sus visitas a la minas y a los hogares de los mineros -
Auténtica máscara de médico de la peste del siglo XVI, Museo Alemán de Historia Médica de
Ingolstadt. -
Bernardino Ramazzini publica “De Morbis Artificum Diatriba” sobre enfermedades laborales, es considerado el padre de la medicina del trabajo
-
Promueve la justicia social y establece bases para la seguridad en el trabajo a nivel global
-
Se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial, marcando un punto de inicio formal para la medicina preventiva y del trabajo en Colombia
-
Creación del Comité de Salud Ocupacional, encargado de coordinar y diseñar programas de salud ocupacional
-
Define la medicina del trabajo y promueve la salud del trabajador acorde a sus condiciones psicobiológicas
-
Reglamenta los programas de salud ocupacional en las empresas y establece los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo
-
Reforma el sistema de riesgos laborales, reemplazando el programa de salud ocupacional por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), y establece la obligatoriedad de actividades de prevención y promoción de la salud
-
Compila normas de salud en el trabajo y reglamenta el SG-SST, exigiendo a las empresas implementar actividades de promoción de la salud