-
Con el propósito de evitar el maltrato a los indígenas que trabajaban por encomiendas y reducir el número de lesionados por dichas labores (principalmente explotación de oro, sal y plata) (HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA, 2012)
-
Donde se estudió la flora del país, que permitió el uso de hierbas medicinales para curar picadas de animales durante el trabajo en la región (HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA, 2012)
-
Rafael Uribe Uribe habla acerca del bienestar del trabajador, accidentes de trabajo y las labores del campo. (HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA, 2012)
-
Habla acerca de la reparación por accidentes de trabajo cuando el país no tenía aún una regulación específica sobre el contrato de trabajo, y se convierte en la primera ley relacionada con la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia. (Salamanca, 2003)
-
Establece medidas de Higiene y Sanidad tanto para los empleados como para empleadores (Lizarazo, Fajardo, Berrio, & Quintana)
-
Esta dependencia comenzó a nivel nacional con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones. (Castro & Barrera, 2013)
-
En la cual se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral (Lizarazo, Fajardo, Berrio, & Quintana)
-
En donde se habla de los riesgos del trabajo y el 1 ° de julio de 1936 empezó a regir la ley junto con el Decreto 652 de 1935 por el cual se reglamenta la Ley 10 de 1934, en lo relativo a los derechos de los empleados particulares (Castro & Barrera, 2013)
-
En 1938, mediante la Ley 53 se otorgó la protección a la mujer embarazada dándole derecho a 8 semanas de licencia remunerada en la época de parto (Castro & Barrera, 2013)
-
Por la cual se crea el Seguro Obligatorio e Indemnizaciones para accidentes de trabajo (Lizarazo, Fajardo, Berrio, & Quintana)
-
Es el punto de partida del Derecho Laboral moderno en Colombia, ya que estableció el reconocimiento del contrato de trabajo como entidad jurídica autónoma, dio al gobierno facultades para establecer modelos que sirvieran como contrato presuntivo y fijar el salario mínimo, decretó la jornada laboral de 9 horas y el pago de horas extras, fijó la duración del contrato de trabajo en 6 meses, y limitó a 6 meses el contrato de aprendizaje (Cavanzo, 2003)
-
Al aprobarse la Ley 6 de 1945 o Ley General del Trabajo por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo. (Ayala, 1999)
-
Ley 64 de 1946 por la cual se crea el Seguro Social en Colombia previendo la organización de seguros de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Ley 90 de 1946 se crea el Instituto de Seguros Sociales con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos aprendizaje (Cavanzo, 2003) -
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo. Estas estructuras surgieron como compensación a una situación de desamparo de los trabajadores por parte de empresas privadas y públicas, en donde no se daba pleno cumplimiento al pago de las llamadas prestaciones patronales, asociadas a una mentalidad caritativa católica (Kalmanovitz S, 2010)
-
Mediante Personería Jurídica N° 3092 de 1955 de Min. del Interior y de Justicia se constituye el Consejo Colombiano de Seguridad. Dedicado a prestar toda clase de servicios técnicos relacionados con la prevención de accidentes y enfermedades profesionales y a fomentar la seguridad en el país para conservar a vida, salud e integridad física de los trabajadores y a mantener los materiales e instalaciones industriales en las mejores condiciones de servicio y productividad (Cavanzo, 2003)
-
Fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares” (Ministerio de Protección Social, 2009)
-
Conforman lo que se ha denominado “Estatuto de Seguridad e Higiene Industrial”. Contemplan en general aspectos sobre conservación de la salud ocupacional y la prevención de accidentes. El código es el marco general y en él se otorgan facultades al Ministerio de Salud hoy de Salud y Protección social se expida las reglamentaciones complementarias y se vigile y controle su cumplimiento (Cavanzo, 2003)
-
Establecimiento de los comités de salud ocupacional, con el objetivo de acabar con la colisión de competencia entre las diferentes entidades del gobierno, tiene la responsabilidad de coordinar las acciones de cada una de ellas y garantizar así la mayor eficiencia y responsabilidad en la prestación de los servicios y el cumplimiento de los objetivos de la salud ocupacional. (Cavanzo, 2003)
-
Es promulgada la Constitución Política de Colombia de 1991, donde se establece el trabajo como un derecho, las personas tienen derecho a tener un trabajo digno y justo, se garantiza el derecho a la Seguridad Social. (Constitución política de Colombia, 1991)
-
El cual establece un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupaciones y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades laborales. (Min. Protección Social, 2009) Bajo este sistema, surgen las Administradoras de Riesgos Laborales, las cuales se encargan de realizar actividades de prevención y evaluación de riesgos, al igual que la prestación de servicios de salud y pago de prestaciones económicas a sus afiliados.
-
Expedido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por el cual se determinan la organización y administración del Sistema General de Riesgos profesionales (DECRETO 1294 y DECRETO 1295, 1994)
-
Por el cual se expide la Tabla Única para las indemnizaciones por perdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica correspondiente. (DECRETO 2644, 1994)
-
Por medio de la cual se adopta el formato único de reporte de accidente de trabajo y el formato único de reportes de enfermedades profesionales. (RESOLUCIÓN 4059, 1995)
-
Expedida por la Presidencia de la República, por medio del cual se modifica la tabla de actividades económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones (LEY 1562, 2012)
-
Expedida por el Ministerio de la Protección Social, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones del trabajo. (LEY 1010 DE 2006)
-
Expedida por el Ministerio de la Protección Social, Por la cual se modifica la Resolución 634 de 2006, estableciendo que todas las personas que, de acuerdo con la ley estén obligadas a efectuar aportes al Sistema de la Protección Social. (RESOLUCIÓN 01414, 2008)
-
Expedida por el Ministerio de la Protección Social, Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con el Sistema de Administración de Riesgos para las Entidades Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Entidades Adaptadas previstas en el Sistema de Habilitación - Condiciones financieras y de suficiencia patrimonial, se definen las fases para su implementación y se dictan otras disposiciones.
-
Expedida por el Ministerio de la Protección Social, Modificase la Resolución 634 de 2006 y adoptase el siguiente diseño y contenido para el Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación y pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y de aportes parafiscales.
-
Expedida por el Ministerio de la Protección Social, por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional
-
Emitida por el Ministerio de Trabajo, por la cual modifica parcialmente la resolución 652 de 2012 y se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades publicas y empresas privadas. (RESOLUCIÓN 00001356, 2012)
-
Emitida por el Ministerio de Trabajo, por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. (RESOLUCIÓN 1409, 2012)
-
Emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.(RESOLUCIÓN 4502, 2012)
-
Define las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados. (DECRETO 1443, 2014)
-
Define las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados. (DECRETO 1443, 2014)
-
Expedido por el Ministerio de la Protección Social, Por el cual se adopta la tabla de enfermedades laborales. (DECRETO 1477, 2014)
-
Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones. (Decreto 472, 2015)
-
Tiene el objetivo de compilar la normatividad vigente del sector Trabajo, expedida por el Gobierno Nacional mediante las facultades reglamentarias conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política al Presidente de la República para la cumplida ejecución de las leyes. (Decreto 1072, 2015)