-
1968 BCE
Shakey el primero robot móvil
estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo. El proceso se llevaba en dos computadores conectados por radio, uno a bordo encargado de controlar los motores y otro remoto para el procesamiento de imágenes. -
1941 BCE
SPD-13 (apodado "Speedy")
Muchas de las historias de Asimov acerca de Robots exploran las implicaciones de las Tres leyes de la robótica, y aunque en "Círculo Vicioso" el robot está en realidad siguiendo las leyes tal cual como fueron ideadas, se plantea un problema de vida o muerte. Ambigüedades en el lenguaje son usadas para obtener el mismo efecto: que el robot haga lo que se le dice, pero no lo que se desea. -
1920 BCE
Rossum's Universal Robots
. RUR significa Robots universales de Rossum . Sin embargo, la frase en inglés "Robots universales de Rossum" se usó como subtítulo en el original checo. Se estrenó el 25 de enero de 1921 e introdujo la palabra " robot " en el idioma inglés y en la ciencia ficción en su conjunto. RUR rápidamente se hizo famoso y fue influyente al principio de la historia de su publicación. En 1923, se había traducido a treinta idiomas. -
1495 BCE
Caballero mecánico
El robot es un guerrero vestido con una armadura medieval germano-italiana, que aparentemente es capaz de hacer varios movimientos parecidos a los de los humanos. En estos movimientos se incluyen sentarse, mover los brazos, el cuello y la mandíbula de una forma anatómicamente perfecta -
1489
Elsie y Elmer
Son consideradas como las primeras máquinas robóticas autónomas de la historia y, además, una muestra de hardware libre adelantada a su tiempo, porque su creador quiso extender por doquier los secretos de su construcción para que fuera replicada, modificada y mejorada. Pese a sus toscos movimientos, fueron todo un logro de su tiempo. -
Digesting Duck
Actualmente se considera la primera mascota robótica de la historia.1 El pato realizaba todo el proceso metabólico desde que ingería comida hasta que la defecaba, hecho que lo convirtió en el autómata más exitoso de Vaucanson. -
Juguetes Karakuri
tuvo su mayor apogeo en el Japón de los siglos XVIII y XIX. Tienen especial trascendencia debido a su complejidad. Eran llamados “karakuri”, que se podría traducir como “aparatos mecánicos para producir la sorpresa en una persona”. Se distinguían tres tipos de figuras: Las “Butai Karakuri” usados en el teatro.
Las “Zashiki Karakuri” más pequeñas y con las que se jugaba en las habitaciones.
Las “Dashi Karakuri” que se utilizaban en las festividades religiosas. -
Elektro
iete pies de altura (2.1 m), con un peso de 265 libras (120.2 kg), un humanoide en apariencia, podía caminar por comando de voz , habla sobre 700 palabras (usando un tocadiscos de 78 rpm ), fuma cigarrillos, infla globos y mueve la cabeza y los brazos -
Unimate
fundaron la primera empresa fabricante de robots, Unimation.5 La máquina realizaba el trabajo de transportar las piezas fundidas en molde hasta la cadena de montaje y soldar estas partes sobre el chasis del vehículo, una peligrosa tarea para los trabajadores, quienes podían exponerse a inhalar los gases de combustión de la soladuras o a perder un miembro si no llevaban precaución -
puma
es un brazo robot industrial desarrollado por Victor Scheinman en la empresa pionera en robótica Unimation. Inicialmente desarrollado para General Motors, el brazo robot PUMA nació de los diseños iniciales inventados por Scheinman mientras se encontraba en el MIT y en la Stanford University. -
perfeccion de extremidades roboticas
Un grupo de investigadores estadounidense ha creado la que, afirman, es la primera réplica completa de unas piernas humanas. Han fabricado un robot que imita musculatura y estructura ósea de las extremidades inferiores, y lo han conectado a un ordenador que emula el sistema nervioso que las pone en funcionamiento. -
asimo
es un robot humanoide (androide) presentado por la compañía japonesa Honda en el año 2004.1 Con el diseño y desarrollo de ASIMO se pretende ayudar a las personas que carecen de movilidad completa en sus cuerpos, así como para animar a la juventud para estudiar ciencias y matemáticas.2
You are not authorized to access this page.