-
Fue en aquella época, en 1495, cuando el genio da Vinci diseñó una de sus mayores excentricidades. Un caballero mecánico, cubierto de una armadura de placas a la moda germánica del siglo XV, que podía sentarse, levantarse, mover los brazos y la cabeza. Es lógico pensar que su diseño tenía como finalidad amenizar las fiestas en el palacio de los Sforza.
-
"Androide" en masculino o "Ginoide" en femenino es el nombre con el que se bautiza a los
robots de características antropomórficas capaces de imitar, como autómatas, formas y
conductas humanas. De ahí que también llamemos a estas máquinas antropomórficas
"humanoides". -
Títeres mecanizados conocidos como “Karakuri Ningyo” aparecen en Japón, típicamente diseñado para realizar una sola tarea, como servir té o realizar escritura de caligrafía.
-
Wabot-1 fue el primer robot antropomórfico de escala completa. Integraba un sistema de control de extremidades, un sistema de visión y una plataforma de comunicación.
-
El robot mayordomo Hubot se promocionó como el primer robot doméstico que hacía las veces de compañero, educador, para entretenimiento y centinela. Un sintetizador de voz podía decir unas 1,200 palabras en inglés.
-
El fundador de Atari Nolan Bushnell fundó la empresa Axlon en 1982 para crear robots juguetes. Se hicieron solo 2,300 unidades del robot Andy, que se conectaba a computadoras Commodore 64 o Atari y se podía manipular con un control.
-
Kits de robot caseros de Heathkit estaban guiados por sonar y eran capaces de jugar juegos y cantar canciones.
-
RB5X era un robot educativo programado en el lenguaje TinyBASIC. Sonares e interruptores le ayudaban a moverse.
-
Officer Mac era un robot policía que se controlaba a control remoto y que acompañaba a los oficiales para visitar escuelas y mostrar videos sobre seguridad pública.
-
El robot Omnibot 2000 programable, de Japón, se podía mover, hablar y llevar objetos. Un reproductor de cassette integrado en su pecho podía reproducir audio.
-
Este robot guardia de seguridad Denning podía patrullar por 14 horas, moverse a una velocidad de 3 millas por hora, monitorizar un área de un radio de 150 pies y enviar una alerta a un humano.
-
El robot Furby era el juguete más popular de 1998 Cuando lo sacabas de la caja, Furby solo hablaba "Furbish" y se podía comunicar con otros Furbies con luz infrarroja. Era capaz de aprender comandos en inglés. Y ahora el juguete de Hasbro está de vuelta, ahora con conexión Bluetooth.
-
Este es uno de los elementos del sistema robótico Swarm de iRobot de 1999. Estaba basado en el comportamiento de los insectos y fue el primer experimento de la empresa con la inteligencia robótica de redes descentralizda. El proyecto fue fundado por DARPA y no requiere de un humano para controlar de forma independiente a cada uno de los robots del grupo. El usuario podía enviar un comando a uno de los robots y ese comando se compartía con el resto del grupo.
-
Un robot móvil es una máquina automática capaz de trasladarse en cualquier ambiente dado.
-
El fundamento de estas investigaciones es la Ciencia Cognitiva Corporizada y la Nueva Inteligencia Artificial.
-
Los concursos de robótica se han convertido en algo habitual en el ámbito de la educación, gracias en parte a los esfuerzos de FIRST, una organización fundada por el inventor Dean Kamen, el hombre detrás de Segway y la prótesis de brazo DEKA. El robot de la foto, que incluye componentes de Lego Mindstorms, es un típico proyecto robótico de estudiantes de escuela secundaria.
-
El robot CB2 pesaba 73 libras (33 kilos), estaba equipado de 51 actuadores de aire, cinco motores y 197 sensores táctiles bajo su suave piel de silicona.
-
Los robots PR2 son creación de la empresa Willow Garage. Entre las instituciones que recibieron robots PR2 para realizar investigaciones están: Georgia Institute of Technology, Bosch Research and Technology Center, Stanford University, University of California at Berkeley, University of Southern California, University of Tokyo JSK Robotics Laboratory y Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory de MIT.
-
Asimo, el robot humanoide de Honda, aparece durante el concurse FIRST en St. Louis, Missouri, en 2011.
-
Los robots en fábricas automotrices usualmente desempeña una o dos tareas. Los robots en la fábrica de Tesla pueden realizar hasta cinco tareas, aumentando la eficiencia y la flexibilidad.
-
está basado en dos piernas y que es capaz de andar sin necesidad de interrumpir su avance.
-
Se les llama asi principalmente por su capacidad de imitar la locomoción de algunos animales, y alrededor del mundo se encuentra diversa indole de este tipo, incluso algunos son usados para entretenimiento
-
Estos robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores
-
Hace un buen movimiento aprende y evita los errores futuros.
-
Un robot andador es aquel cuya tracción viene dada por un sistema de piernas, en lugar de por ruedas u orugas.
-
Robots diseñados, construidos o programados por diferentes participantes compiten según un conjunto determinado de reglas.
-
Un robot humanoide programable y autónomo, desarrollado por Aldebaran Robotics, una compañía de robótica francesa.
-
Quizás el rostro más reconocible de los humanoides es el de Sophia, un humanoide social desarrollado por Hanson Robotics con sede en Hong Kong.