-
Antes de la llegada de los conquistadores a Colombia no había un sistema educativo formal si no un constante proceso de socializacion
-
Con la llegada de los conquistadores, la acción educativa se centra en el interés económico-político del poderío español
-
Nicolas Maquiavelo explica la necesidad de la planeacion para la realizacion de un buen gobierno
Se estanca la educacion debido a que se suprimen las cajas de comunidad que era un sistema de subsidio a la educacion -
La revolucion industrial modifico los sistemas de produccion y fabricacion en serie de los productos
-
Define el acto de administrar como planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
La constitución de 1886 determina la no obligatoriedad e introduce la gratuidad de la educación publica -
Se inicia con una reforma a la educación y se divide la enseñanza así: primaria ( urbana y rural) y secundaria en técnica y clásica.
La planificación aparece como respuesta como respuesta a las exigencias del momento -
Se reglamenta que todo niño debe recibir un mínimo de educación obligatoria, fundando algunas escuelas vocacionales agrícolas
-
Se origina el departamento nacional de planeacion (DNP) y el concejo Nacional de política económica y planeacion. Aparece la UNESCO y la OEA con el planeamiento educativo adquiere creciente importancia en america latina
-
Va adquiriendo la idea de planeamiento educativo Se comenzó a usar el termino " planeacion a largo plazo"
También se creo una comisión para evaluar el estado de la planeacion en el país, como una herramienta de la acción gubernamental. -
La investigación educativa considera la educación como un proceso íntimamente vinculado con la problemática del desarrollo económico y de la dependencia externa.
-
Surgió un enfoque critico-histórico para analizar las relaciones entre la educación y la sociedad que ha planteado nuevos retos a la investigación educativa.
-
Se da el decreto de 1860, que reglamenta la ley 115 en relación con el Proyecto Educativo Institucional PEI y por consiguiente contiene orientaciones curriculares.
-
Bajo la ley 749, se organiza el servicio publico de la educación superior en modalidades técnica profesional y tecnológica por ciclos propedeuticos
-
A partir del siglo XXI se crearon diferentes proyectos y programas para la modernización y mejoras del sistema educativo en general con calidad educativa que hoy en día nos permite disfrutar del sistema aunque no gratuito en universidades y escuelas privadas cada día se crece la motivación por surgir y aprender.