-
Fundación del Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores -IGCPA- quien se dedica a promover la superación personal y profesional de sus asociados.
-
Se aprobó por el Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas la creación de la comisión de principios de contabilidad y normas de auditoría del IGCPA, y la sustitución de la Comisión por el Comité De Normas De Contabilidad Y Auditoría Internacionales
-
Este Marco Conceptual fue aprobado por el Consejo del IASC publicado en julio del mismo año
-
El Consejo del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad -IASC- crea un Comité de Interpretaciones -SIC- en el que se promueve, mediante la interpretación de temas contables sobre los que haya podido surgir la controversia, la aplicación rigurosa y la comparabilidad mundial de los Estados Fiancieros que hayan sido elaborados siguiendo las Normas Internacionales de Contabilidad
-
Se crea en International Accounting Standards Committee Foundation, es una Fundación Independiente, sin fines de lucro para supervisar al IASB
-
Desde que el IASB comenzó a operarm el número de países que usan las NIIF crecen sustancialmente, acercándose al objetivo que consiste en que constutyan un conjuinto de normas contables comunes que se utilicen en todo el mundo
-
-
Se constituye el IASB -International Accounting Standards Board (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad) quien es un organismo independiente del sector privado que desarrola y aprueba las Normas Internacionales de Información Financiera
-
La Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores, publicó en el Diario de Centro América que resolvió adoptar el marco conceptual para la preparación de Estados Financieros de las Normas Internacionales de Contabilidad -NIC- como principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Guatemala
-
se adoptó el Marco Conceptual Para La Preparación Y Presentación De Estados Financieros Y Las Normas Internacionales De Contabilidad emitidas por el Comité de normas Internacionales de Contabilidad, vigentes desde ese momento como Principios de Contabilidad Generalmente Aceptado en Guatemala
-
El IGCPA derogó todos los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a partir del 1 de enero y del 1 de julio de 2002 segun corresponda
-
Las nuevas normas que emite el IASB se designan como Normas Internacionales de Información Financiera -NIIF- (en inglés International Financial Reporting Standards -IFRS-), expresión que comprende también las NOrmas Internacionales de Contabilidad NIC
-
Creacion del Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala, quien asume la responsabilidad que anteriormente tenía el IGCPA; es la entidad Rectora de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría en Guatemala
-
El CCPA publicó en el Diario de Centro América la resolución en el cual se adoptan como PCGA en Guatemala a que se refiere el Código de Comercio y como marco conceptual para la preparación y presentación de Estados Financieros, y las NIIF emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera
-
se Publicó dos resoluciones en la que se derogaron las 48 Normas de Auditoria emitidas por la Comisión de Principios de Contabilidad y Auditoría del IGCPA y se derogaron las resoluciones emitidas publicadas el 4 de junio de 2001 y el 16 de julio de 2002
-
La Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala publicó en el Diario de Centro América dos resoluciones para adoptar el marco conceptual, las NIIF y sus interpretaciones.
-
Ambas derogatorias de las Normas de Auditoria publicadas el 20 de Diciembre de 2007 cobraron vigencia.
-
La aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad NIC/NIIF son optativas
-
El CCPA adopta en Guatemala las Normas Internacionales de Auditoría -NIAS- emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Atestuguamiento -IAASB-
Esta resolución tiene efecto para las auditorías que se practiquen para el ejercicio contable 2008 en adelante -
La Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de contadores Públicos y Auditores publicó la resolución de adoptar las Normas Internaciones de Auditorías (NIAS) emitidas por el Consejo de Normas Internaciones de Auditoría y Atestiguamiento y bajo la responsabilidad de la Federación Internacional de Contadores y se indica que son de carácter obligatorio para el ejercicio contable del mismo año y años siguientes.
-
La aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad NIC/NIIF son de carácter obligatorio
-
Se obtiene la personalidad jurídica del Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala y sus estatutos son publicados.
-
Frisdy Josué González Matías 200941210
Himbert Elfego Roberto Velásquez F. 200841931
Jezer Eduardo Orozco Miranda 200940934
Edvin Antonio Zamora Maldonado 201143490
Abel Estuardo Fuentes Fuentes 200642325
Luis Fernando Orozco Orozco 201045808