-
En su libro “De contagionibus” sugiere
que los organismos invisibles eran los causantes de enfermedades. -
Inventa el primer
microscopio. -
Describió observaciones microscópicas de hongos. Al
siguiente año, publicó el libro “Micrographia” con observaciones microscópicas y telescópicas. -
Crea el primer microscopio compuesto, en el cual se
utilizaban dos sistemas de lentes, las lentes oculares para visualizar y las lentes objetivo. -
Fue el primero en
refutar la teoría de la generación espontánea en gusanos. -
Utilizando microscopios simples de
fabricación propia descubre los globulos rojos, así como las bacterias y el esperma humano. -
Publica en la revista
“Philosophical Transactions of the Royal Society” su primer artículo sobre observaciones
microscópicas, tras tomar conciencia de la presencia de microorganismos “animálculos”.
Antonie van Leeuwenhoek es considerado el padre de la microbiología y el precursor de la
biología experimental y celular. -
Desarrolló la primera vacuna contra
la viruela humana, además de descubrir el parasito cuco. Por estos logros es considerado el
padre de la inmunología. -
Descubre un
hongo (Phytophthora infestans) que produce la podredumbre de la patata. -
Propone la
utilización de antisépticos para evitar la fiebre puerperal. -
Realiza el primer estudio
epidemiológico sobre el cólera en Londres, creando un mapa, con las defunciones por cólera. -
Comienza un estudio meticuloso
sobre las características específicas presentes en varias plantas las cuales fueron heredadas
por las siguientes generaciones. -
Publica su teoría sobre el origen de las especies
-
Refuta de manera convincente la teoría de la generación espontánea
mediante el experimento de los “frascos con cuello de cisne”. Contribuyendo así al
establecimiento de la esterilización como una de las técnicas fundamentales para la
microbiología. -
Ven la luz las investigaciones de Mendel acerca de la herencia, después de trabajar con guisantes.
-
Descubre el ADN (ácido nucleico) en el
esperma de trucha, aislando varias moléculas ricas en fosfato a las que llamó “nucleínas”,
actualmente conocidas como ácidos nucleicos. -
A raíz del trabajo realizado como
estudiante analizando y aislando los núcleos de los glóbulos blancos, consigue aislar el ADN en
el núcleo de la célula, en sus posteriores investigaciones con el esperma de los salmones. -
Estableció de las técnicas de aislamiento
de microorganismos. -
Demuestra que el carbunco o ántrax es causado por Bacillus anthracis.
-
Observa que la fiebre amarilla es transmitida
por mosquitos. Así, descubrió y describió la importancia del vector biológico a través de la
teoría metaxénica de la transmisión de enfermedades por agentes biológicos. -
Descubre el Mycobacterium tuberculosis.
-
-
Acuña el término eugenesia, que es la aplicación
de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana. Fue el
primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas y la
herencia de la inteligencia. -
Aplicación de la tinción de Gram, diseñada por el científico. La prueba resultó útil no solo
para el estudio de las bacterias, sino
también para poder identificarlas
rápidamente en una infección y
seleccionar el antibiótico más adecuado
para tratarla. -
Puso a punto una vacuna contra la rabia.
-
Descubre Escherichia coli.
-
-
Introduce el uso de las placas Petri en Microbiología.
-
Aísla bacterias fijadoras de
nitrógeno de los nódulos presentes en las raíces de leguminosas. Por su trabajo es considerado
uno de los fundadores de la virología. -
Estudia las bacterias del
azufre y las bacterias nitrificantes. -
Demuestra que el mosaico del tabaco es producido por
un virus. Se le considera el descubridor de los virus. -
Con los conocimientos publicados por Mendel, los botánicos comienzan a trabajar
mejorando especies. -
Demuestran
que el Treponema pálidum es el agente productor de la sífilis. -
Confirma que la fiebre amarilla
es transmitida por mosquitos y no por contacto directo. -
Demuestra que la fiebre de las Montañas Rocosas es transmitida por garrapatas, y aisló el
microorganismo causante de la enfermedad (que él llamó rickettsia). Preparó una vacuna cuya
eficacia demostró en animales de investigación. -
Acuña el término
"genes" ; dos años más tarde acuñó las palabras genotipo y fenotipo. -
Descubre el salvarsán (balas mágicas), primer agente quimioterapéutico contra la sífilis.
Es decir, fue el primero en conseguir la curación de una enfermedad mediante el uso de
compuestos químicos. -
Descubre el virus (retrovirus) que produce
tumores (sarcomas) en pollos además de otros virus que derivan en la transmisión de ciertos
tipos de cáncer. -
Descubre los virus que infectan
bacterias (bacteriófagos). -
Descubre varios virus
bacteriófagos además de ser el inventor de la terapia fagica. -
este manual agrupa las
características de las bacterias de interés médico y el cual se ha ido actualizando hasta su
novena y última edición, publicada en 1994. -
-
Lleva a cabo el descubrimiento de
la transformación bacteriana, lo que hoy en dia se denomina ADN. -
Aísla la penicilina de un cultivo de
Penicillium notatum y descubre la enzima antimicrobiana conocida como lisozima. -
Diseñan y
desarrollan el primer microscopio electrónico de transmisión (TEM). -
Desarrolla el microscopio de contraste de fases que permite ver microorganismos vivos.
-
Inventa el
microscopio electrónico. -
Consigue cristalizar el virus del mosaico del tabaco
-
Descubre las
sulfamidas, el primer agente quimioterapéutico. -
Descubren que lo que codifican los genes
son proteínas -
-
Demuestran que el ADN es el material genético.
-
Aísla la
estreptomicina de un cultivo de Streptomyces griseus. -
Demuestran la existencia de conjugación en Escherichia coli.
-
Estudia el fenómeno de la
lisogenia. -
-
Junto con Martha Chase
genetista estadounidense, demuestran que el ADN era el material genético de algunos virus. -
Descubren el fenómeno de la transducción generalizada.
-
Introduce el concepto de
plásmido. -
Propusieron el modelo estructural del ADN. Un año después demuestran la
estructura en doble hélice. -
Demuestran que el ARN era el material genético del virus del
mosaico del tabaco. -
Demuestran
la existencia del plásmido F en Escherichia coli. -
Descubre que el número normal de
cromosomas humanos es 46 -
Proporcionan el
primer ejemplo de control de la expresión de genes a nivel de transcripción: modelo del
operón. -
Descubren que el codón UUU codificaba para el aminoácido fenilalanina, experimento
que sentó las bases para la aclaración del código genético. -
Aísla los ARNt, moléculas que incorporan
los aminoácidos activados en las proteínas. -
-
Descubren los enzimas de restricción,
herramientas esenciales para el desarrollo de la Ingeniería Genética. -
Introduce semillas híbridas en los países del tercer mundo.
-
Pone a punto un test bacteriano para detectar
mutágenos y carcinógenos: El test de Ames, -
Desarrolla el método de los dideoxinucleótidos para la secuenciación del ADN.
-
Ponen a punto un método químico para la secuenciación del ADN.
-
Reconocen las archeas como el tercer dominio de los seres vivos
-
Descubre los priones, agentes causantes de la encefalopatía espongiforme bovina y de la
enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, que son proteínas y no virus como se pensaba con
anterioridad. -
-
Se trata de una planta de tabaco resistente a un antibiótico lo descubrió un equipo europeo.
-
-
Comienzan las actividades propias del Proyecto Genoma Humano.
-
Llevan a cabo el aislamiento e identificación del virus del sida.
-
Utilizó la Taq
polimerasa para llevar a cabo la PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Las mejoras hechas
por Mullis permitieron convertir a la PCR en una técnica central en bioquímica y biología
molecular. -
Demuestran el papel de Helicobacter pylori en la úlcera de
estómago, una bacteria que podía curarse con antibióticos. -
Descubren Epulopiscium fishelsoni, la mayor célula procariota.
-
-
Logran crear el primer mamífero
clonado a partir de una célula somática adulta, la oveja Dolly. -
-
-
-
Descubren que Vibrio cholerae tiene dos cromosomas circulares.
-
Descubren la secuencia completa del
genoma del arroz, para el desarrollo y mejora de nuevas variedades. -
Realizan la secuenciación del genoma de Streptomyces coelicolor.
-
Aparece en Asia la gripe aviar, producida por el subtipo H5N1 del virus Influenza A que
puede transmitirse al hombre. -
Se completa la secuencia completa del genoma humano, culminando así el Proyecto
Genoma Humano. -
Secuenciación del genoma de Legionella pneumophila, el microorganismo productor de
la enfermedad de los legionarios. -
Obtienen células iPS (células madre pluripotentes inducidas)
-
Obtiene células iPS a partir de células
humanas. -
En México aparece un brote de gripe porcina, posteriormente llamada gripe A H1N1.
-
-
-
-
Logran crear una
célula bacteriana con el genoma sintético o artificial.