-
La prioridad de las empresas estaba enfocada a producir bienes; aseguraban que una vez que la producción se realizaba con calidad, el producto se vendería por sí sólo.
-
La fuerza de ventas de las empresas buscaban sacar el producto del almacén. Entonces enfocaban sus energías en una fuerza de ventas que lograra igualar la oferta con la demanda; no importaba mucho que el cliente necesitara el producto, lo importante era que el producto estaba hecho, hecho con calidad y debía salir del almacén. Mandaban a vendedores a casas de las personas a convencerlas de comprar el producto a como dé lugar.
-
Las empresas comenzarón a dejar atras el modelo orientado a las ventas y se enfocarón en satisfacer las necesidades del cliente ya que al hacerlo era el cliente el que buscaba al producto y lograba utilidades a largo plazo pues la necesidad seguiría existiendo y el cliente seguiría buscando un satisfactor.
-
El enfoque creciente de las empresas ahora es mantener las relaciones a largo plazo con clientes y con proveedores, construir relaciones que perduren a lo largo del tiempo con el fin de mantenerse como primera opción de satisfactor para las necesidades del cliente.