-
Las unidades familiares producían todo lo que necesitaban para satisfacer sus necesidades. Esto significaba una ausencia de intercambio, por lo que no existe el concepto de mercadotecnia
-
Las unidades familiares se comienzan a aliar para desarrollar las tareas para las necesidades en común, pero aun sin ningún tipo de intercambio.
-
Podemos enmarcar el inicio de la mercadotecnia, mediante el trueque, donde existían un mercado, un cliente y necesidades que cubrir, y mediante esta actividad se daba inicio al comercio.
-
: Las sociedades primitivas comienzan a generar intercambio de bienes entre ellos. Las unidades familiares comienzan a especializarse en su trabajo, que significaría que los individuos comienzan a dedicarse al comercio y trabajo. Las unidades familiares dejan de satisfacer todas sus necesidades, para cambiar los bienes en los que se especializaron por otros.
-
Crean las primeras monedas de oro y plata. En este periodo surge el concepto del “precio”, pues se le asignaba cierto valor a los insumos.
La primera moneda romana de oro se acuñó, según Plinio el Viejo, en el 217 a.C. -
Con la especialización, mercados locales y el dinero, los individuos comienzan a producir para beneficiarse, e intercambiar los bienes que tenían excedentes por el trabajo de otros individuos.
Para referenciar esta etapa, podemos situarnos en inicios de la Edad Media, donde el comercio toma formalidad. -
Se dan grandes avances tecnológicos en la manufactura, y la creación de la maquina de vapor, que abre paso a la mercadotecnia moderna.
Aunque los oferentes eran pocos, las empresas producen bienes útiles a bajo costo para que la gente consuma, dejando de lado la calidad pues lo que importaba era el consumismo. -
Significó una evolución notable en los canales de distribución. La fecha de aparición del ferrocarril, reconocida universalmente, es 1802, cuando el ingeniero inglés Richard Trevithick y su compatriota Andrew Vivian patentaron una locomotora a vapor de adherencia que se desplazaba sobre rieles por medio de un engranaje.
-
Los cambios que se suscitaron globalmente como mejoras en medios de transporte, comunicación, formación de grandes ciudades, dieron paso a abandonar la autosuficiencia económica, adoptar la especialización y con esto fundar empresas a gran escala. Nacen las marcas comerciales, para decir algo al comprador sobre las mercancías producidas; y la publicidad, para estimular ventas y crear preferencias de marca. La mercadotecnia se convierte en un todo.
-
Empresas como Ford surgen, y se vuelven referentes de sus industrias. Esta ultima por su famoso modelo de producción en cadena. Es la principal característica que utilizó Ford en la fabricación de vehículos, y consiste en delegar una tarea determinada a cada trabajador, que se terminará especializando en ella y consiguiendo los mejores tiempos de trabajo.
-
La sociedad comienza a generar excedentes de dinero al cubrir sus necesidades biológicas fundamentales, y se constituye un mercado para satisfacer necesidades y deseos psicológicos, sociales y culturales.
-
En este momento es cuando la mercadotecnia se empieza a ocupar y preocupar por las necesidades y deseos del cliente, para crear productos útiles y que satisfagan al cliente. Durante este tiempo, en 1967, nace el “Marketing Mix” de Philip Kotler. Es uno de los conceptos más famosos del marketing, y consiste en 4P's: precio, producto, plaza y promoción.