-
Se fijaba en el producto, considerada como mercadotecnia masiva ya que estos iban dirigidos a toda la población.
https://www.gestiopolis.com/historia-del-marketing-origenes-posicionamiento-etapas/#:~:text=La%20historia%20del%20marketing%20se,que%20vivimos%20en%20la%20actualidad. -
Los primeros maestros de marketing buscaron datos sobre los oficios distributivos, Se dio la concepción de la comercialización y se le dio un nombre.
-
En la Universidad de Michigan se utiliza por primera vez el término marketing en el folleto que describe un curso del profesor E.D. Jones. -
Muchos conceptos de marketing fueron desarrollados inicialmente. Los conceptos fueron clasificados y se definieron términos.
-
llamado “Algunos problemas en el mercado de distribución” aparece bajo la autoría de Arch Wilkinson Shaw. -
Weld definió seis funciones del marketing: Reunir, almacenar en lugar adecuado, asumir riesgos, redisposición, venta y transporte -
Los principios de la comercialización se postularon, y el cuerpo general de pensamiento fue integrado por primera vez.
-
La elección ya sería una opción para el comprador, por esto cabe mencionar que el posicionamiento se convertiría en tema central de discusión de este campo académico y empresarial. -
La crisis estalla el 24 de octubre de 1929 en Wall Street, con el desplome de la bolsa de Nueva York debido al sobreprecio de los valores que cotizaban desde hacía años al alza por motivos especulativos. El crac de la bolsa supuso la descapitalización repentina de la industria y las empresas norteamericanas, y por exportación las de todo el mundo. -
Se continuaron desarrollando áreas especializadas de comercialización, se verificaron y cuantificaron hipótesis hipotéticas, y se emprendieron algunos nuevos enfoques para la explicación de la comercialización.
-
la AMA promueve al marketing como estudio científico del mercado y su comportamiento y en esta misma época aparece el concepto de diferenciación. -
El concepto y la explicación tradicional del marketing fueron reevaluados en términos de nuevas necesidades de conocimiento de marketing. Se consideraron los aspectos científicos del tema.
-
Era un spot de la marca de relojes Bulova, con una duración de diez segundos en los que se ve un reloj sobre el mapa de la Unión Americana y se escucha la frase “Estados Unidos corre al tiempo de Bulova”. -
Se publica en el Journal of Marketing el primer artículo que considera el marketing como una ciencia “El desarrollo de la ciencia del marketing” Paul D. Converse. -
Los enfoques tradicionales para el estudio de la comercialización se complementaron con un énfasis creciente en la toma de decisiones gerenciales, los aspectos sociales de la comercialización y el análisis cuantitativo de marketing. Muchos de los nuevos conceptos, algunos prestados del campo de la gestión y de otras ciencias sociales, se introdujeron en la comercialización.
-
Se fijaba en el consumidor, Considerada Mercadotecnia de segmentos y también considerada Mercadotecnia de nichos, marcada por los cambios sociales y otros grupos del mercado que se siguieron subdividiendo.
-
A medida que el pensamiento de marketing se expandió, los nuevos conceptos adquirieron identidad sustancial como componentes significativos de la estructura total del pensamiento. Entre ellos había elementos como el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo.
-
Philip Kotler publicó el libro Dirección de Marketing: Análisis, Planificación y Control, lo que lo llevó a ser considerado por sus aportes a dirección del mercadeo en las organizaciones. -
Las cuestiones sociales y la comercialización se hicieron mucho más importantes, ya que la influencia no de la sociedad sobre la comercialización, sino de la comercialización sobre la sociedad se convirtió en un foco de interés -
fue el nombre no oficial del cambio en la fórmula de la Coca-Cola, lanzado al mercado estadounidense el 23 de abril de 1985, Lo cual es considerado un error de mercadotecnia en la empresa. -
Se utiliza por primera vez el término Marketing Digital.
https://economia3.com/historia-marketing-digital-hasta-nuestros-dias-fechas-clave/#:~:text=Podemos%20considerar%20que%20el%20marketing,online%2C%20como%20las%20redes%20sociales. -
Valores del consumidor, conocida como Mercadotecnia personalizada, nace gracias a los avances tecnológicos en administracion de base de datos, que proporciona detalles de conducta de los consumidores.
-
Joe Pulizzi lo describe como: Una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes. -
El Congreso de Estados Unidos votó por unanimidad a favor del proyecto de ley para ilegalizar el envío de gran parte del correo electrónico no solicitado, o "spam", y crear un registro de "no quiero spam" para quienes no deseen recibir este tipo de mensajes, ya que esto era intrusivo a la privacidad de las personas. -
Google lanza los resultados del motor de búsqueda en tiempo real. -
Branding Social, Conocida como Mercadotecnia global ya no hay fronteras, posibilidad de producir, vender, comparar e invertir en cualquier parte del mundo donde sea conveniente.
-
La Globalizacion se encarga de muchos ahorros de procesos como pueden ser las producciones o inversiones en diferentes lugares del mundo también esta se preocupa por sus consumidores y trasciende a la responsabilidad social ya que estas empresas son consideras como parte misma de la sociedad en la que vivimos, es una forma mas real y cercana a los consumidores, así haciéndolos parte de ellas con las mismas redes sociales y la cercanía ficticia que genera las mismas. -
Aquí en esta liga se muestra como todo será el marketing en 5 años aproximadamente, automatizado y con muchas bases en informática y adaptación y recopilación mas especifica de datos.
[Timetoast]https://rockcontent.com/es/blog/futuro-del-marketing/