-
La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos, y luego vino lo que era el intercambio, por lo que unos sembraban y otros criaban ganado, luego vino el intercambio de productos entre ellos y así fue como inicio la mercadotecnia. -
La mercadotecnia nació cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta, la cual fue una innovación que permitió la divulgación de la información se pudo realizar en textos impresos por primera vez. -
Durante el periodo de la revolución industrial a la mitad del siglo XIX, mediante el crecimiento de los pequeños mercados urbanos se empieza a desarrollar la mercadotecnia masiva, por lo que el principal objetivo de los mercados era tener la cantidad necesaria de productos para satisfacer las necesidades del pueblo. -
Como algo referente del marketing destaca el desarrollo innovador la empresa Coca Cola. Una muestra de esto es este cartel publicitario del año 1900, con el cual se conoce como el punto inicial del marketing como una ciencia empresarial del siglo XX. -
El profesor Lewis Weld presenta la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, considerada como la primera investigación científica sobre marketing -
Se transmite el primer anuncio radiofónico y se le da comienzo a la publicidad radiofónica. -
En 1926 el inventor escocés John Logie Baird inventa la patente de un “sistema de transmisión de vistas, retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos” fue el primero de una televisión que funcionaba. -
La gran crisis de Estados Unidos que utilizó una sobreoferta, la mercadotecnia se orientó hacia la venta, surge así una serie de preocupaciones sobre las técnicas de venta y nace el concepto de marketing moderno por Teodoro Levit. -
En 1934 aparece el American Marketing Journal, que a partir de 1936 se transformó en el actual Journal of Marketing. -
En 1941 se transmite la primera publicidad televisiva con el primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión. -
En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas, además Peter Drucker publica “La práctica de la administración” citando al marketing como herramienta. -
En el mismo año Jerome Mc Carthy publica “Marketing básico” introduciendo el famoso mix de marketing de las 4 P´s que son:
- PRODUCTO
- PLAZA
- PROMOCIÓN
- PRECIO. -
En el 2000 surge el Inbound Marketing y con él nuestro querido Marketing de Contenidos forma parte del inbound marketing y es el arte de entender exactamente qué necesitan saber los usuarios para entregárselo de forma relevante y convincente.
-
En 2004 La AMA formula su tercera definición “Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes ya dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”. -
En el año 2006 HubSpot sale al mercado y poco después populariza el término “Inbound Marketing” para definir un nuevo estilo de marketing más enfocado a tácticas de atracción de clientes y creación de contenido. -
Al igual en 2006, se lanza Twitter, Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. -
En 2007, los suscriptores de redes 3G llegaron a los 295 millones. -
En 2009, Google lanza las búsquedas en tiempo real. -
En 2010, el 90% de los correos electrónicos son spam.
El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil en el año 2010. -
En 2012, los anunciantes aumentaron sus inversiones en los medios sociales en un 64%. Los usuarios de smartphones fueron ya 106,7 millones en 2012. -
En el año 2013 Youtube empieza a consolidarse como una plataforma con cada vez más éxito entre los usuarios de internet. -
En el año 2015 Facebook publica un estudio en el que relata que el internet tiene un número de usuarios de 3.2 billones de personas. -
Nació tiktok, la nueva red social para compartir videos en linea. -
Se incrementó la búsqueda de voz paga
como estrategia de marketing -
El comercio electrónico ha crecido más de 300% en Latinoamérica durante la pandemia causada por el brote del nuevo Coronavirus. -
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN
ALUMNA.FATIMA ABASCAL UTRERA
CARRERA: ING.EN LOGÍSTICA
PROFESORA: FATIMA LIZETTE REYES PERZABAL
TERCER SEMESTRE