-
La mercadotecnia nace en 1450 a la par de la imprenta inventada por Johannes Gutenberg, innovación que permitió que la divulgación de información se pudiera realizar de forma masiva.
-
Durante el periodo de la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XIX, el principal interés de las empresas era poder tener la cantidad de productos necesarios para satisfacer las necesidades de la población que crecía rápidamente.
-
.En la década de los 50 la mercadotecnia que se utilizaba iba dirigida para la población en general, esto gracias a los medios de comunicación y a los programas de televisión que utilizaban grandes espacios durante las transmisiones en vivo para publicitar diversas marcas.
-
la AMA lanza su primer definición de marketing: “es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario” . En la misma década Jerome Mc Carthy publica "Marketing básico" introduciendo el famoso mix de marketing
-
el medio ambiente de las empresas va rápidamente y profundamente a modificarse: Al perdurar la crisis, el comportamiento de los consumidores cambia. Son más instruidos, más críticos, menos fieles a las marcas pero siempre ávidos de innovaciones.
-
El consumidor se vuelve cada vez más difícil de cercar y es muy versátil, y no duda en cambiar sus comportamientos de compra.
-
El objetivo empresarial se centró en dirigir la compra de los consumidores, con el fin de que adquirieran más, dejando de lado la calidad.
-
Cuando IBM y Apple lanzaron sus primeros ordenadores y el Internet apareció, la mercadotecnia sufrió otra transformación, pues las nuevas herramientas le dieron la facilidad de alcanzar a nuevos clientes potenciales. En 2009, muchas tiendas departamentales ya contaban con su página web para que sus clientes pudieran realizar sus compras por este medio.
-
De un tiempo a la fecha el significado de la mercadotecnia ha dado un giro excepcional, pasando de irrumpir los sentidos del consumidor a entablar un diálogo cara a cara. Las nuevas tecnologías a través del marketing digital nos han brindado la oportunidad de lograr el feedback necesario para que cada una de las marcas pueda medir el nivel de impacto en cada uno de los consumidores.
-
el marketing de redes sociales seguirá siendo una herramienta clave para llegar al público objetivo. Las empresas y marcas seguirán aprovechando el poder de las redes sociales para promocionar sus productos y servicios, así como para construir relaciones con sus clientes.