-
600 ac - 300 ac Surgieron dos lógicas opuestas (lógica estoica y lógica proporcional) y los principios formales de la matemática.
En este periodo resaltaron Aristóteles, Platón y Euclides -
427 a. C. – 347 a.
Describe la de existencia de dos mundos, en donde uno es de ideas y el otro es el mundo físico de los objetos. Describe que lo concreto se percibe en función de lo abstracto y por lo tanto el mundo sensible existe gracias al mundo de las ideas. -
384 a. C.–322 a. C
Es considerado el creador de la lógica ya que la plantea como ciencia. Establece los primeros escritos sobre lógica llamados Órganon que significa “instrumento”, ademas de que aportó el raciocinio deductivo. -
Autor de los célebres elementos, uno de los textos más importantes de la historia del pensamiento científico con teoremas que se definen a partir de los principios .
-
129 d. C - 199 d. C
Mezcla la lógica aristotélica con la estoica. Según el médico la anatomía se sitúa en el saber orgánico y el conocimiento sistemático -
Sus mayores expositores fueron los sacerdotes ya que mayormente se impartía en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental.
-
1596 - 1650
Plantea que todo conocimiento adquirido debe ser dudado y halla la verdad "Pienso luego existo".
Formulo el método cartesiano y desarrolló la geometría analítica. -
1642 - 1727
Se le atribuye el descubrimiento de la gravedad y la fundación de matemática clásica; según newton el espacio existe separadamente de la materia. -
1646 - 1716
Matemático influyente en el desarrollo de la ciencia moderna utilizó sus conocimientos para explicar los fenómenos tanto naturales como humanos. -
Leonhard fue precursor de la lógica Matemática con su diagrama de conjuntos. Introdujo el concepto de función matemática utilizando la función f aplicada sobre x f(x)