-
Se da la revolución industrial, la cual es el epicentro del nacimiento de la ingeniería industrial, las técnicas fueron orientadas a aplicar métodos analíticos, sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba enfrentar problemas de dirección de taller.
-
James Watt presentó su primer modelo de la máquina a vapor. La máquina de vapor de Watt, también conocida como la máquina de vapor de Boulton y Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial.
-
La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (en inglés American Society of Civil Engineers, conocido por sus siglas ASCE) es un colegio profesional fundado en 1852 que representa a ingenieros civiles de todo el mundo. Es la más antigua de las sociedades de ingeniería en los Estados Unidos.
-
Andrew Carnegie dobló la producción de acero mediante la implementación de los incipientes técnicos existentes.
-
Nace la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME). Es una asociación de profesionales, que ha generado un código de diseño, construcción, inspección y pruebas para equipos, entre otros, calderas y recipientes sujetos a presión
-
Se ofreció el primer curso de ingeniería industrial como asignatura optativa en la Universidad Estatal de Pensilvania, que se convirtió en un programa independiente en 1909 gracias a los esfuerzos de Hugo Diemer, el primer título de doctorado en ingeniería industrial fue concedido en 1933 por la Universidad de Cornell.
-
Henry Laurence diseña el diagrama de Gantt, herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
-
Henry Ford crea la primera línea de ensamblaje de autos de producción en masa, un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje, línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada en máquinas también más desarrolladas.
-
Ford Whitman Harris creó el concepto de lote económico conocido como el método de Wilson, un modelo de gestión de inventarios que nos permite calcular cual es el tamaño óptimo del pedido a realizar.
-
Taiichi Ohno, un ingeniero industrial japonés, quien es reconocido por ser uno de los referentes de la ingeniería industrial, diseñó el sistema de producción de Toyota en 1950
-
Shigeo Shingo, un ingeniero mecánico japonés, creó y formalizó el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente.
-
Masaaki Imae funda en Suiza el Instituto Kaizen para la excelencia operacional.
-
Mikel Harry desarrolló la metodología de Six Sigma, la cual consiste en la mejora de procesos para lograr la reducción o eliminación de los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente.
-
La tecnología de la cadena de suministro (cuyo inicia desde que el cliente realiza un pedido, por lo general, de un producto o servicio, hasta que este llega a sus manos) se convierte en una disciplina importante en la ingeniería industrial.
-
La tecnología de la inteligencia artificial se utiliza en la optimización del proceso de fabricación.
-
La tecnología de la realidad aumentada se utiliza en la formación de los trabajadores.
-
La Ingeniería Industrial se nutre y fortalece para extender su campo de acción. La robótica, la ciencia, la tecnología y las construcciones modernas hacen parte de esta disciplina.
-
Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, se centra en la digitalización y la automatización de los procesos industriales, utilizando tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial y la robótica.