-
1633 nace en Capri, Italia el médico Bernardino Ramazzini quien es considerado como el «Padre de la Medicina del Trabajo» relaciona el trabajo con la salud
hace referencia en especial a las enfermedades de acuerdo con el tipo de trabajo que desempeñaban los enfermos. -
Se encargaron del tratamiento de las enfermedades y muchas de las cuales tenían su origen en el tipo de trabajo que desempeñaban sus pacientes Hipócrates, escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo
-
Filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención
-
El hombre primitivo en busca de sobrevivir las cuales en ocasiones le implicaban riesgos, accidentes e incluso la muerte. Debido a estas lesiones laborales aparecen los cuidados médicos por medio de hierbas y otros remedios
-
En Francia se fundan las primeras universidades y también surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores
-
Describen en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral
-
El interés de los científicos se centró en los aspectos técnicos del trabajo primero y en la seguridad después,
Con la Revolución Industrial y la aparición de la máquina de vapor surgen grandes cambios en la vida laboral y con ello aparecen múltiples problemas dentro de la salud de los trabajadores.^ -
Aparecen las leyes de compensación del trabajador en Alemania
-
Marx y Engels son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, estableciendo las 8 horas de trabajo.
-
Taylor padre de la administración científica,
• aplicó los principios de la ingeniería al diseño del trabajo.
• Propuso que el trabajo debería ser planificado científicamente por expertos.
• También sugirió que los obreros deberían de recibir incentivos -
En Colombia, se aprobó la ley 57 de 1915 obligó a varias empresas con más de quince trabajadores a otorgarles asistencia médica y farmacéutica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o gastos funerarios pertinentes en caso de muerte.
-
En el marco de las negociaciones del Tratado de Versalles, aparece la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
-
Henry Fayol identifico 5 funciones de los directivos: planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar
-
En Colombia se creó la oficina de medicina laboral: reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación de materia de indemnizaciones o auxilios de cesantías.
-
la OMS define la salud como un completo estado de bienestar en los aspectos físicos, mentales y sociales y no solamente la ausencia de enfermedad»
Se considera que todo ser humano tiene el derecho fundamental a la salud y que es el deber de toda la sociedad el que cada individuo logre ese bienestar -
Normas de seguridad, promulgación del Código Sustantivo del Trabajo. Colombia
-
el Ministerio de Salud desarrollo un plan de Salud Ocupacional, para capacitar profesionales colombinos, tanto médicos como ingenieros, q
-
El ministerio de salud expide la ley 9 de 1979, que en su Título III establece las Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales
-
COPASO, debe ser formalizado en empresas con más de 10 empleados, sin importar su tipo de actividades.
-
ley 100 de 1993 Ley de Seguridad Social. Emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral, que tiene por objeto mejorar la calidad de vida, acorde con la dignidad humana.
-
Ley de Seguridad Social. Emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral, que tiene por objeto mejorar la calidad de vida, acorde con la dignidad humana.
-
Se establece la Resolución 1401 de 2007:se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo que corresponde al Ministerio de la Protección Social, definir políticas y programas de prevención en materia de riesgos profesionales.
-
Con base a la RESOLUCIÓN 1409 DE 2012: Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.