-
Las personas se dedicaron a consumir frutos y raíces con el objetivo de sobrevivir, pero con el desarrollo de nuevas técnicas se hizo posible la caza para obtener carne, lo cual implicó la construcción de utensilios. Esto, añadido al descubrimiento del fuego, logró que se diera un giro en la forma de preparar la comida.
-
Los egipcios fueron los primeros en la
bolsa de la bolsa, amasaban la harina con los pies y el estiraban con rodillo. El Arqueológico la fermentación y el vino y la cerveza, esta considerada última la bebida nacional. -
Grecia se considera la empresa en el arte culinario, estableciendo las primeras bases de cocina.
Un gran aporte en esta época fue el uso de condimentos para adezar los alimentos. -
ntercambio de productos entre Oriente y Occidente como la alimentación, por
ejemplo con la introducción del arroz.
Su dieta se basaba en el consumo de pan, vegetales, pollo, carpa, elefante, rinoceronte, tortuga, res,, gallina, pavo, pato y camello -
Realizaron importantes avances en la elaboración de dulces, bizcochos, buñuelos, jaleas, conservas y mermeladas de frutas. El skoodaton, una pasta de ajo, aceite de oliva, alcaparras y mostaza, fue el condimento al más.
-
Hubo grandes hambrunas. Debido a este hecho surgió la finalidad de supervivencia, lo que implicó una disminución de la actividad comercial y productos locales de poca variedad. entras tanto, las clases acomodadas optaban por un manjares. Las clases populares se alimentaban de productos locales: legumbres, hortalizas y carnes.
Participantes sobre todo los gremios panaderos y charcuteros. -
Los grandes descubrimientos cambiaon al mundo de diversas maneras, por ejemplo, los productos de América se adaptaron a Europa y viceversa, las riquezas del nuevo mundo mundo hacer clic en potencias mundiales en Europa, así surgieron nuevas culturas mestizas.
-
Debido a la influencia de Catalina de Medici, ñades de Venecia y reina de Francia y añadiendo la creación de ragoéts, salsa, preparaciones de huevos, potajes, bisques, y volovanes
-
Se queba el primer restaurante en París, mientras que en Inglaterra John Montagne, conde de Sándwich, inventó la preparación culinaria que lleva su nombre.
-
Dio lugar a los chefs, autores y gastrónomos y a la expansión de los restaurantes como el Maxim's, que dan paso al servicio americano, donde se sirven los platos ya preparados en la cocina. Es así como el siglo de los grandes banquetes. La influencia rusa en la corte francesa da inicio al servicio ruso, donde el mesero sirve de un platón al comensal a diferencia del francés donde el mesero presentaba a cada comensal que se servía por sí mismo
-
La belle epoque, marcó el clímax del refinamiento en Paris, el lujo y la belleza en la comida, la bebida, el vestido y las buenas maneras.
-
Ferran apalabró ya su entrada en plantilla para el año siguiente al bulli .
-
El escultor Xavier Medina Campeny, amigo y cliente de elBulli, mantuvo con Ferran una serie de conversaciones sobre el arte y la creatividad, al cabo de las cuales le invitó a trabajar en su taller de Palo Alto.Este fue sin duda el germen del futuro taller de elBulli.
-
Se presenta un libro sobre la cocina mediterránea
-
En elBulli nos empezamos a marcar un nivel que exigía una dedicación diaria a la creatividad, pues existía ya un propósito claro, dar nacimiento a nuevos conceptos y técnicas
-
En este año se decide averiguar por qué estas elaboraciones son posibles, cuáles son los procesos físicos y químicos que intervienen en ellas y cómo actúan los productos que posibilitan dichas texturas. (espumas, gelatinas calientes, nubes, aires, texlavazza, sferificación, etc.),
-
Comenzó el uso de productos sustentables.
-
la comida vegana dio inicio y fue aceptada por moda Cocina con mariguana.
-
Una tendencia gastro que nos confirma que a muchas veces nos es necesario volverse loco buscando algo original sino simplemente hacer bien lo que se sabe.