-
Diseño unas enormes alas que el hombre podría mover con su fuerza muscular y así propulsarse igual que las aves pero todo quedo en teoría porque nadie pudo probar su construcción la creacion fue hecha de madera y tela.
-
-
Propuso una teoría practica de la aerodinámica construyo un planeador con el que llego a realizar pequeños vuelos este planeador estaba construido con materiales como tela y madera y tenia ruedas de bicicleta
-
De berling a finales del siglo 19 tomo la cigüeñas como de modelo en 1889 creo un libro llamado el vuelo de los pájaros como base de la aviación
-
Lilliental fue el primero en demostrar que el ala debía tener un mayor arqueamiento en la parte superior que en la parte inferior
El 9 de agosto de 1896 su planeador se topó con una ráfaga de vientos y se cayó y resultó gravemente herido. Un dia después del accidente falleció. El planeador que el construyo era biplano. -
Resolvieron los principios de las preguntas de aerodinámica del control de la dirección y de la propulsión
Crearon el planeador llamado kittY hawk Construido de madera y tela con un diseño biplano. -
Crearon el flyer 1 el primer avión avión a motor de toda la historia en el cual el primer vuelo duro 12 segundos. El motor tenía cuatro cilindros en línea, estaba refrigerado por agua y mediante dos cadenas movía solidariamente las dos hélices bipala de madera. Una cadena de piñón, préstamo de la tecnología de bicicletas, propulsaba las hélices dobles, que también fueron fabricadas a mano, El flyer era biplano sin fuselaje.
-
fue el primer hombre en despegar a bordo de un avión impulsado por un motor aeronáutico, Dumont fue así la primera persona en realizar un vuelo en una aeronave más pesada que el aire por medios propios, ya que el Kitty Hawk de los hermanos Wright necesitó de una catapulta hasta 1908.
-
En 1911 aparece el primer hidroavión gracias al estadounidense Glen H. Curtiss; en 1913 el primer cuatrimotor, el Le Grand, diseñado por el ruso Ígor Sikorski y en 1912, Juan Guillermo Villasana crea la hélice Anáhuac, fabricada de madera.
-
patenta sus primeros motores de turbina de compresor centrífugo y Hans von Ohain hace lo propio en 1935 con sus motores de compresor axial de turbina.
-
Hasta los años 30 era muy frecuente la construcción de madera o de tubos de aluminio revestidos de tela. y para aviones comerciales la estructura era semimonocasco
-
avión que revolucionó el transporte de pasajeros en los 30 y 40 del siglo XX. Fue desarrollado por un grupo de ingenieros, encabezados por Arthur E. Raymond, y voló por primera vez en 1935. Su diseño fue tan avanzado a su época, que aún hoy día, 80 años después de su primer vuelo, se encuentra operando. El tren de aterrizaje totalmente retráctil, construcción monocasco enteramente metálica y ala cantilever (no arriostrada).
-
comúnmente apodado Jumbo, es un avión comercial transcontinental de fuselaje ancho fabricado por Boeing. Es conocido por su gran tamaño (fue el mayor avión de pasajeros durante más de cuatro décadas hasta que la compañía Airbus creó el A380), y está entre los aviones más famosos del mundo. Realizó su primer vuelo comercial en 1970 y fue el primer avión con fuselaje ancho.
-
El fuselaje es uno de los elementos estructurales principales de un avión; en su interior se sitúan la cabina de mando, la cabina de pasajeros y las bodegas de carga, además de diversos sistemas y equipos que sirven para dirigir el avión. También sirve como estructura central a la cual se acoplan las demás partes del avión, como las alas, el grupo motopropulsor o el tren de aterrizaje.
-
Algunos tipos de fuselajes:
1:Para vuelo subsónico.
2:Para vuelo supersónico de alta velocidad.
3:Para vuelo subsónico con góndola de gran capacidad.
4:Para vuelo supersónico de gran maniobrabilidad.
5:Para hidroavión.
6:Para vuelo hipersónico. -
Los aviones más conocidos y usados por el gran público son los aviones de transporte de pasajeros.
No todos los aviones tienen la misma estructura, aunque tienen muchos elementos comunes. Los aviones de transporte usan todos una estructura semimonocasco de materiales metálicos o materiales compuestos formada por un revestimiento, generalmente de aluminio
Las estructuras de los aparatos de aviación se hacen cada vez más de fibra de vidrio y otros materiales compuestos.