-
3350 BCE
Escritura Pictográfica
La escritura pictográfica aparece en tablas de arcilla cocidas en Mesopotamia.
La escritura pictográfica es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una lámina de piedra. -
3300 BCE
El Jeroglífico y el Cuneinforme
El jeroglífico y el cuneiforme fueron los dos sistemas de escritura más antiguos de la historia y ambos se inventaron entre el 3300 y el 3200 a. C. El sistema de escritura jeroglífica más famoso es el que se utilizaba en el Antiguo Egipto y se estima que fue utilizado hasta el siglo V d. C., de manera paralela con otros sistemas de escritura más sencillos. -
3300 BCE
¿Qué son los jeroglíficos?
Los jeroglíficos son signos que componen un sistema de escritura utilizado por algunas sociedades de la Edad Antigua. Los signos eran figuras reconocibles de la naturaleza pero podían tener valor ideográfico (representaban el objeto que ilustraban) o fonético (representaban un sonido que, unido a otro sonido formaba otra palabra). -
3200 BCE
Hierática y Demótica
Los primeros documentos jeroglíficos se escriben en Egipto (Jeroglífica, Hierática y Demótica). Hierática: escribir de forma rápida, simplificando los jeroglíficos cuando lo hacían en papiros.
Demótica: se suele escribir con mayúscula.
El hierático se siguió utilizando por motivos religiosos, mientras que el demótico se usó con fines económicos y literarios. -
3200 BCE
Paleta de Narmer
El registro más antiguo que se tiene de este sistema data del año 3200 a. C. y se trata de inscripciones realizadas en la Paleta de Narmer, una pizarra tallada que se encontró en el templo de Horus de la antigua ciudad de Hieracómpolis (actual Egipto). -
3100 BCE
Pictogramas
Los pictogramas egipcios eran dibujos que se utilizaban para representar palabras, ideas o sonidos, y que formaban parte de la escritura jeroglífica. -
301 BCE
El Copto
El copto es el último estado de la lengua y escritura egipcias. Aún se emplea en nuestros días, pero sólo como lengua litúrgica. Se escribe utilizando el alfabeto griego junto con siete caracteres demóticos para transcribir fonemas no existentes en griego. Aparte de esto, la escritura egipcia no ha sido empleada nunca más para transcribir ninguna lengua moderna. -
¿Cómo se descifraron los jeroglíficos egipcios?
Gracias a la Piedra de Rosetta, una roca encontrada por las tropas de Napoleón, Jean-François Champollion logró descifrar la escritura jeroglífica en 1822. La piedra contenía un decreto del faraón Ptolomeo V escrito en los indescifrables alfabetos jeroglífico y demótico (derivado del primero) y en una tercera forma de escritura conocida por los investigadores de la época, el griego. -