-
-
Con el paso del tiempo la civilización fue evolucionando, iniciando así su vida sedentaria y se desarrollo la agricultura. Y por ello, fue necesario que la administración fuera de la siguiente manera: la autoridad máxima era el patriarca y se emplearon formas de organizar y almacenar las cosechas, y formas incipientes del comercio y comunicación. Prevaleciendo la división del trabajo por edad y sexo.
-
-
Se realizaban actividades de intercambio, comercio, construcción y toda una serie de funciones económicas donde se organizaba el trabajo. En las cuales participaban personas que representarían a los empresarios de hoy en día. La administración era empírica, para organizar los recursos y los esfuerzos para un objetivo en común.
-
-
La administración era de tipo coercitivo y se sustentaba en el esclavismo. La administración se caracterizo por una estricta supervisión de trabajo, el esclavismo y el castigo corporal como forma de disciplina. Esto dio paso a las grandes obras arquitectónicas y culturales de la antigüedad grecolatina.
-
Con la aparición del cristianismo y la organización de la iglesia de católica se perfeccionan las estructuras de jerarquía y disciplina, que son parte de la administración de la empresa. La disolución del imperio romano genera nuevas formas de producción y la aparición de los siervos y talleres.
-
-
Durante el feudalismo y con el avance del comercio, aparecieron los talleres artesanales, los cuales son una forma primitiva de empresa, de la misma manera que la aparición de los gremios son antecedentes de los sindicatos actuales. En estos lugares laboraban maestros, oficiales y aprendices.
-
-
Se inicio el capitalismo comercial, renacieron las artes y la cultura y se incremento el comercio. En esta época los señores feudales gobernaron mediante una administración compuesta por funcionarios asalariados, lo que dio origen a la Edad Moderna, Debido a la reducción de la población por la peste y masacres de este tiempo.
-
-
El movimiento llamado Revolución Industrial, promovió la creación de las industrias y las empresas, ademas de cambios profundos en la sociedad, como su crecimiento, el incremento del comercio y el establecimiento de múltiples empresas, gracias a los avances tecnológicos y científicos de la época. Es en este momento que surge o nace la filosofía de la empresa.
La administración se caracterizo por condiciones inadecuadas de trabajo como horarios excesivos y ambiente insalubre, entre otros. -
-
Se multiplicaron y diversificaron las empresas y los avances científicos y tecnológicos se aplicaron al desarrollo de los procesos productivos y de servicios. La administración se consolida como disciplina indispensable para obtener la máxima eficiencia en las organizaciones.
-
-
Aparecen nuevas formas de empresas como los globales, automatizadas, inteligentes, siempre orientadas al cliente y a la conquista de los mercados mediante la calidad y la productividad.