Time

evolucion de la educacion

  • Educacion Mesopotamica
    2000 BCE

    Educacion Mesopotamica

    para este riempo no existian barreras de clase para la escolarizaciòn el que estaba interesado podia aprender a leer y escribir y recibir una in¡truccion mental y con ello entrar a la superioridad social.
  • La educación en Grecia
    471 BCE

    La educación en Grecia

    para los antiguos griegos la educacion solo era accecible para los varones. las mujeres en su parte tenian qu aprender de sus madres y abuelas y asi se tenian que encargar de las labores del hogar.
    Para este tiempo la educaion no era obligatoria, esto era opcion de los padres si queria educar a sus hijos hasta que se cumpliera los 18 años.
    Los niños griegos a partir de los 7 años recibian la educacion por parte de su madre.
  • EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MEDIEVAL
    379 BCE

    EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MEDIEVAL

    La educación medieval se caracterizaba esencialmente en el cristianismo y la religión y esta a su vez le dio origen a las universidades ademas una de las principales herramientas de aprendizaje era el continuo intercambio de información y conocimiento entre varias escuelas para así obtener una visión mas amplia de los temas que allí abarcaban.
  • Educaion platonica
    427

    Educaion platonica

    para platon la educacion era la diferenciar entre lo bueno y lo malo. Platon fundo La academia una importante escuala filosofica la cual estuvo activa por 10 siglos, la cual llevo sin exito llevar la prctica concepcion de una ciudad
  • Educación en el renacimiento
    1400

    Educación en el renacimiento

    Ya que las ideologías humanistas estaban progresando de manera prospera durante el renacimiento se decidió implementarlas también en la educación de tal forma las nuevas generaciones de aquella época tenían una educación en que las ciencias y las matemáticas les habrían un mundo mucho mas amplio en cuanto a conocimiento.
  • educacion en el siglo xx

    educacion en el siglo xx

    Para ser más precisos, esta es una síntesis de los movimientos educativos estructurales del siglo XX antes que una historia apuntada en su sentido general. Como en todo trabajo breve, deben sacrificarse datos particulares, a veces de importancia, en beneficio de la comprensión global. No obstante, ausencias a cuestas, el material resulta interesante como panorámica bastante fiel de los primeros setenta años de la centuria pasada