1721179930394

EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    En 1728 con una publicación en la Gaceta de Boston, donde el maestro Caleb Philips ofrece material de enseñanza y tutorías por correspondencia (Guerrero, et al., 2018)
  • Society to Encourage Studies at Home

    Society to Encourage Studies at Home

    Anna Eliot Ticknor funda la Society to Encourage Studies at Home, originaría de Boston que promueve el estudio en casa y que atrajo a más de diez mil estudiantes.
  • Universidad de Chicago

    Universidad de Chicago

    Nace la Universidad de Chicago, que tiene el fin de organizar, ejecutar y desarrollar los estudios por correspondencia.
  • Period: to

    Siglo XX

    La EaD toma un auge mayor al adentrarse en el medio de comunicación masiva como la radio, y para 1917 la Universidad de Wisconsin experimenta con una emisora de radio, de la cual, en 1922 logra transmitir una serie de programas educativos. https://www.mprnews.org/story/2017/06/03/100-years-ago-wisconsin-invented-public-radio
  • La radio de la Sorbonne

    La radio de la Sorbonne

    La radio de la Sorbonne en Paris transmite con regularidad las clases magistrales de las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
  • Period: to

    Primera Conferencia Internacional sobre Educación a Distancia

  • Universidad Distancia (UNISA)

    Universidad Distancia (UNISA)

    Se crea la primera Universidad Distancia (UNISA) a nivel mundial en Sudáfrica. Con esto, realizó una revolución con la educación a distancia por la forma en cómo se daban las clases en todo el mundo (Jardines, 2009)
  • Period: to

    Inteligencia Artificial (IA)

    También, ha crecido considerablemente, ampliando sus campos de aplicación y perfeccionando sus prestaciones, es la Inteligencia Artificial. Gracias a las técnicas de aprendizaje automático, las IA más avanzadas son capaces de perfeccionarse y "aprender" de la experiencia (Jardines, 2009)
  • The Open University

    The Open University

    Año importante para la EaD, se funda en Inglaterra la Universidad de Enseñanza a Distancia “Open University”, que ofrece el título completo al alumnado (Collins, 2017)
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

    Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

    Nace en España la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para dar de forma no presencial educación superior a los jóvenes (Collins, 2017)
  • El Término internet

    El Término internet

    “Vinton Cerf y Bob Kahn usaron por primera vez el término Internet en un documento sobre TCP” (Jardines, 2009, p.232).
  • El USENET

    El USENET

    El USENET (la descentralización de nuevos grupos de redes, que fue el precursor de las salas de chat y foros de discusión) fue creado por Steve Bellovin, Tom Truscott y Jim Ellis. (Jardines, 2009, p.232)
  • Tercera generación de educación a distancia

    Tercera generación de educación a distancia

    La tercera generación de educación a distancia (avance de las tecnologías satelitales y las redes, hicieron posible las comunicaciones doble vía que permitieron la interacción directa entre el instructor y el estudiante) (Bucheli, et al., 2023)
  • Period: to

    Primer celular del mundo junto a las redes 3G, 4G y 5G

    Tres generaciones de redes en poco más de dos décadas, cada una de las cuales representa no sólo la llegada de conexiones más rápidas y eficientes, sino también el apoyo a la digitalización de productos y servicios (Bucheli, et al., 2023)
  • Auge para el E-LEARNING

    Auge para el E-LEARNING

    El desarrollo de Internet permitió la creación de plataformas de formación online más accesibles y flexibles.
  • Realidad aumentada

    Realidad aumentada

    La historia de la realidad aumentó como concepto tecnológico iniciado en 1990, cuando Tom Caudell- investigador del fabricante aeronáutico Boeing – sacó a la luz el término mientras buscaba opciones y soluciones para mejorar los resultados de la empresa en cuanto a producción y fabricación (Sandoval, et al., 2018)
  • Universidad de STANFORD

    Universidad de STANFORD

    La Universidad de Stanford ofreció el primer video en movimiento de un curso en línea. (Jardines, 2009, p.234)
  • Plataformas de e-learning centradas más en la enseñanza colaborativa.

    Plataformas de e-learning centradas más en la enseñanza colaborativa.

    Los textos simples fueron dando paso a elementos más interactivos, como foros de discusión, chats y herramientas de evaluación en línea, y así surgieron plataformas de código abierto como Moodle. (Sandoval, et al., 2018)
  • Programa de implementación, desarrollo y gestión de TIC

    Programa de implementación, desarrollo y gestión de TIC

    "Vista la necesidad de profundizar lineamientos referentes a las TIC, se crea el Programa de Implementación, Desarrollo y Gestión de TIC, dependiente de la Secretaría General UNR, donde el Campus Virtual UNR forma parte" (Cabral, 2022, p.9).
  • Panorama en instituciones públicas y privadas

    Panorama en instituciones públicas y privadas

    "Algunos de sus integrantes: González, Barletta y Olaizola, buscaron conocer el panorama actual de las carreras que se distribuyen en la modalidad a distancia en instituciones públicas y privadas" (Cabral, 2022, p.8).
  • Importancia de integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación al ámbito educativo

    Importancia de integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación al ámbito educativo

    "Sirvió para marcar un silencio y la importancia que tiene integrar las tecnologías de la información y la comunicación al ámbito educativo" (Cabral, 2022, p.10).
  • Period: to

    Implementación y soluciones innovadoras

    La coalición mundial para la educación COVID-19 entre el sistema de las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación y los asociados de TIC para diseñar e implantar soluciones innovadoras (Camacho, et al., 2020) https://mail.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1854
  • RB

    Jardines, F. J. (2009). Desarrollo histórico de la educación a distancia. Innovaciones de negocios, 6(12), 225-236. Recuperado el 21 de agosto de 2025 de http://eprints.uanl.mx/12521/1/A5.pdf
  • Integrantes

    Ana Liliana Bautista Hernández y Dayanna Fernanda Aguilar Sanora
  • Inteligencia Artificial (IA), aprendizaje personalizado y adaptativo, Uso de Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA).

    Inteligencia Artificial (IA), aprendizaje personalizado y adaptativo, Uso de Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA).

    Según la Editorial eLearning (2025), menciona los siguientes aspectos relevantes en la educación a distancia:
    • Personalización del aprendizaje, automatización de procesos administrativos y evaluaciones, feedback en tiempo real, ritmos de aprendizaje flexibles y visualización de conceptos complejos en 3D.
    •Recomendación de recursos según necesidades individuales
  • Referencia Bibliográfica

    -Bucheli, M. G., Aguilar, G. A., y Pérez, E. G. (2023). TIC, creatividad e innovación: estrategias en la configuración de ambientes para el aprendizaje universitario. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 14, e1854-e1854. Recuperado el 21 de agosto de 2025 de https://mail.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1854
  • RB

    -Camacho Marín, R., Rivas Vallejo, C., y Gaspar Castro, M. (2020). Innovación y tecnología educativa en el contexto actual latinoamericano. Revista de Ciencias Sociales. Recuperado el 21 de agosto de 2025 de https://blogs.ugto.mx/mdued/wp-
  • RB

    -Collins, B. (2017). 100 years ago, Wisconsin invented public radio. MPR News. Recuperado el 21 de agosto de 2025 de https://www.mprnews.org/story/2017/06/03/100-years-ago-wisconsin-invented-public-radio
    content/uploads/sites/66/2022/11/Innovacio%CC%81n-y-tecnologi%CC%81a-educativa-en-el-contexto-actual-latinoamericano.pdf
  • Gamificación y estrategias de juego, consolidación del microlearning y aprendizaje modular.

    Gamificación y estrategias de juego, consolidación del microlearning y aprendizaje modular.

    Como señala la Editorial eLearning (2025), sugiere los eventos importantes como:
    • Incorporación de puntos, insignias, niveles y misiones.
    • Uso de simulaciones y juegos de rol educativos.
    • Mayor compromiso y motivación en el aprendizaje.
    • Contenidos breves y específicos, fáciles de asimilar.
    • Adaptación al aprendizaje móvil (mobile learning).
    • Flexibilidad para estilos de vida modernos y multitarea.
  • RB

    Sandoval, Ó., Gaytán, E. P., y Medrano, C. (2018). La educación a distancia: orígenes, características y nuevos retos. FILHA, 13(19), 1-10. Recuperado el 21 de agosto de 2025 de http://www.filha.com.mx/upload/publicaciones/archivos/20181231205788_la_educacion_a_distancia.pdf
  • Referencia bibliográfica (RB)

    Cabral, R. G. (2022). La educación a distancia: características, historia y potencialidad en Argentina. Repositorio. Recuperado el 21 de agosto de 2025 de https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13876/1/educaci%C3%B3n-distancia-caracter%C3%ADsticas-historia.pdf
  • RB

    Editorial eLearning. (2025). Tendencias eLearning 2025 que transformarán la educación. Editorial eLearning. Recuperado el 21 de agosto de 2025 de https://editorialelearning.com/blog/tendencias-elearning/
  • RB

    Jardines, F. J. (2009). Desarrollo histórico de la educación a distancia (Historical development of distance education). InnOvaciOnes de NegOciOs 6 (2): 225-236, 2009 S 2009 UANL, Impreso en México. Recuperado el 21 de agosto de 2025 de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25852w/Desarrollo%20historico%20de%20la%20educacion%20a%20distancia.pdf
  • Fortalecimiento del aprendizaje colaborativo y social o aprendizaje híbrido como nueva normalidad.

    Fortalecimiento del aprendizaje colaborativo y social o aprendizaje híbrido como nueva normalidad.

    De acuerdo con la Editorial eLearning (2025), indica los siguientes eventos relevantes:
    • Uso de foros, redes educativas y herramientas de gestión colaborativa.
    • Enriquecimiento del aprendizaje con interacción entre pares, desarrollo de habilidades interpersonales, pensamiento crítico, integración equilibrada de clases presenciales y virtuales.
    • Mayor flexibilidad en la enseñanza y atención personalizada a través de recursos digitales combinados.