-
Enfocada principalmente por Moreno Tiburcio, afirma que la didáctica es una disciplina o rama de la pedagogía cuyos orígenes datan de más de 4 siglos, señala que es un método para hacer que la enseñanza sea eficaz.
-
Desarrollada por Daniel Goleman afirma que el ser humano ha nacido y desarrollado en un entorno que le permite descubrir sus potencialidades sin embargo los recursos con los que cuenta le imposibilita el desarrollo de los mismos y el éxito educativo.
-
Desarrollada por Howard Gardner en 1993, en esta teoría afirma que las personas nacemos con capacidades distintas a la educación recibida en escuelas, por lo que el punto crucial es enfocar en aquellas habilidades innatas y desarrollarlas.
-
Esta escuela surge como la antítesis de didáctica general, escuela de origen europeo y en contraposición de la escuela tradicionalista o didáctica general afirmando que las formas de enseñanza mas que ortodoxas han resultado inocuas en la educación.
-
Con base en la obra "Didáctica Magna" se refuerza el objeto de estudio de la misma, llegando a ser un desarrollo ulterior de la pedagogía como disciplina educativa.
-
El surgimiento de la didáctica en obras pedagógicas inicia con Juan Amós Comenio, se le conoce como el padre de la didáctica, para el consiste en los proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
Durante esta época, los griegos recibían educación conforme a sus aptitudes y destrezas, principalmente atendiendo tres áreas del conocimiento: música, gramática y gimnasia. Cada área siguiendo su respectivo proceso educativo.
-
CON EL SURGIMIENTO DE LA EDAD MEDIA, LA EDUCACIÓN ADQUIERE OTRO MATÍZ A TRAVÉS DE LA ESCOLASTICA (DOCTRINA O MÉTODO DE ENSEÑANZA EMPLEADO EN ESCUELAS MEDIEVAL)
-
A diferencia de la educación recibida en la antigua Grecia, los espartanos eran formados para servir a la milicia, la educación estaba en manos del gobierno, en ésta como en Grecia era impensable ver una mujer recibiendo educación.