-
Desde la prehistoria hasta el año 476 d.C en la caida del imperio Romano
-
Creo la mayéutica, así mismo uso la dialéctica para convencer y hallar la verdad.
Pensaba que la educación se daba en el hombre y se centraba en el dialogo maestro alumno.
Conocimiento de si mismo. -
Pensaba que el proceso de recibir conocimiento permitiría el purificarse, de hay que Platón pensara que era mejor transmitir el conocimiento.
Reemplazo la manera expositiva por la interrogativa. -
Pensaba que la memorización era un modelo a seguir de como aprender.
-
Ubico al niño dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Hablo del juego como un recurso de enseñanza para el niño
-
Representante de la edad media que usa la didáctica como disciplina
-
Desde la caída del imperio Romano hasta el Descubrimiento de América
V al XV
Surgió la idea de la universidad. La religión solo estaba centrada en la religión. Se dio la evolución científica, todo apuntaba hacia la lectura, la matemática y la filosofía hacia el punto religioso. -
Representante de la edad media que pensaba que es preferible la enseñanza, el maestro es solo un guía para el alumno en el aprender.
-
Desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa.
Siglo XVI al XVIII.
La didáctica del dolor , doctrina que viene desde la iglesia. Aparece la figura de la maestra. Así mismo se consideraba que si el alumno no respondía se le sometería a castigo físico.
Se creo la primera escuela Publica. -
Uso por primera vez la palabra didáctica como "ciencia y arte de la enseñanza de los métodos de la instrucción"
-
Se considera como el responsable del concepto de Didáctica.
La Didáctica tiene origen en Grecia antigua "es un artificio universal para enseñar todos a todos... arte de enseñar y aprender" como el mismo lo declara.
Considerado el padre de la didáctica. Propone el aprendizaje y su principal obra es la didáctica magna donde propone las fases del desarrollo humano. -
Propone conceptualizar la didáctica a la comprensión de los niños.
-
Pensaba que desde los medio educativos validamos la identidad de cada una de las personas desde sus saberes para construir conocimiento.
Crea los principios didácticos -
Desde la Revolución Francesa hasta la época actual siglo XVIII hasta XXI
-
Implemento el método conductista. Moldeamiento de las conductas
-
Pensaba que la alfabetización también era reflexionar y concientizar.
Así mismo pensó en el alumno como un sujeto activo -
Civarolo, M. M. (2008). La idea de didáctica: antecedentes, génesis y mutaciones.
Recuperado de la base de datos E-libro.