Ididáctica

EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA

  • Antigua Grecia
    476

    Antigua Grecia

    La Paideia era para los antiguos griegos el proceso de educación de los niños a partir de los 7 años.donde sólo cursaba tres asignaturas: gramática, muscica y gimnasia.
  • La escolástica en la Edad Media
    Jan 1, 1500

    La escolástica en la Edad Media

    Doctrina que se refiere a la clase de filosofía,teología, medicina y derecho impartido por las facultades de estas disciplinas. Dichas disciplinas conformaron la Universidad Medievalen el siglo XII.
  • Didáctica Magna

    Didáctica Magna

    Padre de la didáctica Juan Amos Comenio, propuestas de la Reformación de la enseñanza, equidad de género, enseñar por medio de los sentidos, estructurar el aprendizaje, organización de grupos de acuerdo a la edad, formar en los valores.
  • La pedagogía como disciplina educativa

    La pedagogía como disciplina educativa

    La didáctica del siglo XVII fue la base sobre la cual se edificó el desarrollo de la pedagogía como disciplina educativa.
    La didáctica aportaba saberes al docente para enfrentar las situaciones que le demandaba la educación.
  • Visión Heterónoma de la educación

    Visión Heterónoma de la educación

    Todo contenido debe ser estudiado desde una secuencia lógica.
    Formación del carácter para un desarrollo personal superior.
  • Escuela Activa  Finales del siglo XIX

    Escuela Activa Finales del siglo XIX

    La Escuela Nueva se plantea un modelo didáctico y educativo completamente diferente a la
    tradicional: convierte al niño en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que se ha
    denominado paidocentrismo, mientras que el profesor dejará de ser el punto de referencia
    fundamental, para convertirse en un dinamizador de la vida en el aula, al servicio
    de los intereses y necesidades de los alumnos.
  • Teoría del Currículo

    Teoría del Currículo

    La teoría del currículo desplaza a la didáctica a mitad del siglo pasado.
  • La Didáctica General sufre grandes cambios en los 80´s

    La Didáctica General sufre grandes cambios en los 80´s

    Cambios:
    a) En el contexto cinetífico y epistemológico.
    b) En el contexto social-
    c) En el contexto profesional.
  • La Didáctica sufre  un gran cambio.

    La Didáctica sufre un gran cambio.

    a) En el contexto cintífico y epistemológico, surgen nuevas formas de entendery construir el conocimiento científico.
    b)En el contexto social,la incorporación a la postmodernidady a la sociedad del conocimiento.
    c)En el contexto profesional: nuevas condiciones organizativas de la escuela y nuevos hábitos formativos.
  • Teoría de las Inteligencias Múltiples

    Teoría de las Inteligencias Múltiples

    Teoría de Hoaward GGardner en la que reconoce que existen diferentes talentos distribuidos entre los idividuos de acuerdo a las características propias de cada uno. Un alumno puede no ser muy apto para las matemáticas pero competente para los deportes. Esta teoría echo por la borda el clasificar y etiquetar a los alumnos de acuerdo a sus calificaciones.
  • Inteligencia Emocional

    Inteligencia Emocional

    Teoría de Daniel Goleman, enseñar considerando las estructuras afectivas, no sólo las cognoscitivas.
    La iteligencia emocional es una habilidad no un rasgo, las habilidades se pueden aprender.
  • La didáctica  siglo XX

    La didáctica siglo XX

    La didáctica llega al siglo XX con grandes conflictos, el modelo tradicional de escuela es confrontado con el postulado de "escuela nueva o escuela activa.