-
Modelos educativos que iban encamidados hacia las metas y el desarrollo intelectual.
-
Origen de la Didáctica como Disciplima. Surge la necesidad de enunciar bases aplicables a la educación.
-
El objetivo de la educación es formar al ciudadano, y se convierte en prioridad puesto que el progreso deberá ser dirigido a valores sociales.
-
Padre de la Didáctica, la estructuró como ciencia autónoma y estableció sus primeros principios fundamentales.
-
Primero en utilizar el término didáctica para referirse al investiador que estudia los principios y reglas de la enseñanza.
-
Los niños tenian que saber leer y entender los pirncipios de religión y las leyes del pueblo.
-
Dio bases que permitirian profundizar y fundamentar los aspectos sociales y metodológicos de la educación.
-
El estado debe fomentar las escuelas y el significado de la educación Benjamin Rush, realizo un plan para las escuelas, educación libre para todos.
-
Fundamenta la pedagogía en la ética y ve en la experiencia un punto de partida del conocimiento.
-
Propuso cursos de perfeccionamiento para maestros donde se introdujera el uso del juego instructivo en las escuelas, conocido por el desarrollo del jardin de infantes.
-
Considera la pedagogia dentro del terreno de los hechos sociales en tanto la generación adulta trasmite el conocimiento necesario para las nuevas generaciones.
-
La educación debe ser flexible, que atienda las diferencias, capacidades, preferencias y experiencias de cada individuo.
-
Renovación de los métodos pedagógicos de principios del siglo XX. La educación debe preparar al niño para la vida social.
-
Creo el método pedagógico de centros de interes. Basa sus postulados en la Escuela por la vida y para la vida.
-
Creó el metodo de trabajo colectivo libre que hace referencia al trabajo en equipo que emplea la investigación, la observación y el análisis.
-
El curriculo son las experiencias dirigidas a desarrollar habilidades del individuo.
-
Para diseñar un cirriculo se debe ir a sus fuentes, los estudiantes, la sociedad, los requisitos de contenido.
-
Los curriculos se componen de: metas y objetivos, selección y organización del contenido, patrones de aprendizaje y enseñanza, evaluación de los resultados.
-
La escuela debe estar centrada en el niño, sus necesidades deben estar en función de la sociedad. }
-
El curriculo es una secuencia de unidades de contenido que describen las capacidades que los alumnos va a desarrollar.
-
La escuela debe formar niños libres y felices. La escuela es una preparación para la vida y el trabajo, se debe educar con amor.
-
El aprendizaje se produce mediante un proceso de construcción y elaboración de esquemas, moedelos y teorías.
-
Educación Nueva, la educación esta centrada en el niño y en el medio de este se desarrrolla.
-
Flexibilidad de modelos, participación activa, análisis y seguimiento permanente, aprender a aprender.