-
Ya se contaba con elementos para tomar registros contables, a partir de una piedrilla de barro de origen sumerio en Mesopotamia.
-
En Mesopotamia se usaban tablas de arcilla para realizar transacciones financieras.
-
A partir del siglo VIII la contabilidad, en Italia, era una actividad usual y necesaria.
-
En Italia se empleaban términos "debe" y "haber" en registros contables.
-
Tres ciudades italianas dieron gran impulso a la actividad contable: Génova, Florencia y Venencia.
-
En Italia los créditos dejaron de ser exclusivos de los guettos para convertirse en algo propio de la banca.
-
No usaban dinero, se apreciaban las cualidades estéticas de los metales preciosos.
-
En esta época nace la contabilidad moderna a inicios del renacimiento.
-
El cripto paso a la madurez, el préstamo monetario dejo de ser reprobable para convertirse en la base de un poder de nuevo culto.
-
En esta época, la contabilidad tuvo un auge radical a partir de la partida doble, que es utilizada en la actualidad. Es decir, participan al menos dos factores de recursos y financiación.
-
Fray Luca Pacioli creó un método llamado la "teoría y práctica interdisciplinaria".
-
Él es uno de las más grandes precursores del uso y la implementación de la partida doble dentro de la contabilidad.
-
Los españoles derrotaron a los incas en la batalla de Cajamarca y se centraron el búsqueda del oro creyendo que tendrían una mejor economía.
-
También nace un nuevo concepto la "entidad", denota al negocio como una figura jurídica propia e independiente de los socios.
-
Dentro de la práctica contable influye la "sociedad anónima". Donde la propiedad opera a través de varios socios o propietarios.
-
A partir de la sociedad anónima, la contabilidad crece, ya que los socios mantienen un acceso a la información mediante estados financieros.
-
La Rev. Industrial influyó en la evolución de la contabilidad cambiando de un sistema productivo manual, a la producción mecanizada.
-
También, la Rev. Industrial dio paso a la "contabilidad de costos", es decir, un sistema donde el costo del artículo se mide antes de terminar su producción.
-
La Rev. Industrial dio origen a la contabilidad de costos y al registro de la depreciación maquinaria.
-
Se dio una regulación dentro de los aspectos fiscales para el gobierno, como también; la organización y desarrollo de agrupaciones de profesionistas de la contaduría pública.
-
Surgió un nuevo sistema monetario de confianza.
-
Se presento una gran crisis financiera que afecto a personas importantes de Wall Street, llevo a la economía a una recesión y culminó en una depresión.