-
El arte rupestre es el conjunto de manifestaciones artísticas realizada sobre roca mediante dibujo, pintura o grabado. Puede aparecer sobre paredes de abrigos, cuevas, covachas e incluso sobre peñones aislados. El término “rupestre” procede del latín rupes (roca).
-
Los jeroglíficos egipcios fueron un sistema de escritura pictográfica y logográfica utilizado por los antiguos egipcios para representar su lengua, que evolucionó desde un sistema pictográfico a uno más complejo con elementos fonéticos y logográficos.
-
El papiro y el pergamino fueron materiales de escritura utilizados en la antigüedad. El papiro fue el primero y se inventó en Egipto. El pergamino se hizo popular por ser más duradero y fácil de consegui
-
Johann Gutenberg inventa la imprenta con tipos móviles en Europa, lo que revolucionó la forma en que se podía producir y distribuir información. Esto hizo posible la expansión de libros, periódicos y otros materiales impresos.
-
El telégrafo es un sistema de comunicación que permite enviar y recibir mensajes a distancia mediante señales eléctricas.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a larga distancia por medio de señales eléctricas.
-
Guglielmo Marconi desarrolla la radio, permitiendo la transmisión de sonidos a través de ondas electromagnéticas, lo que marca el inicio de la comunicación masiva a nivel global.
-
La invención de la televisión permitió la transmisión de imágenes y sonidos a distancia, transformando la forma en que las personas consumen información y entretenimiento.
-
El desarrollo de las computadoras y la creación de la Internet en la década de 1990 permiten la transmisión de información a nivel mundial, creando una nueva era de comunicación digital instantánea.