2023 08 21

Evolución de la Calidad

  • Época primitiva
    1 BCE

    Época primitiva

    El interés por hacer bien las cosas es innato al ser humano;
    desde su aparición en la Tierra ha existido el afán de la mejora, que ha propiciado el avance de la civilización.
  • Grandes civilizaciones
    2

    Grandes civilizaciones

    Establecimiento de especificaciones de calidad. Ejemplos:
    Código de Hammurabi, Pirámide de Keops.
  • Antigüedad grecolatina
    3

    Antigüedad grecolatina

    Grecia clásica: Platón y Aristóteles destacan la importancia de la excelencia.
  • Edad Media
    4

    Edad Media

    En los talleres el artesano realizaba la función de calidad: media, verificaba, y ajustaba las características del producto.
  • Renacimiento
    5

    Renacimiento

    Aplicación de patrones clásicos en el arte, la ciencia y las humanidades. En la ciencia se inventan instrumentos de medición que aumentan la precisión en las normas y la medición, como el barómetro y el telescopio.
  • Revolución Industrial
    6

    Revolución Industrial

    • Con la producción en serie y la especialización, el capataz y los inspectores eran los funcionarios de la calidad.
    • Samuel Pepys modernizó la fuerza naval e introdujo normas de almirantazgo.
  • Siglo xx
    7

    Siglo xx

    • Henry Ford sistematizó la producción mediante líneas de ensamble y clasificó los productos en dos categorías:
    aceptables y no aceptables.
    • Aparecen los departamentos de control de calidad y la utilización de métodos estadísticos.
    • En Japón (1958) nace el Control Total de Calidad con
    Kaoru Ishikawa.
    • En 1960, el ISO (International Standard Organization)
    publica un sistema de aseguramiento de Calidad Normalizada.
    • EI ISO 9000 se crea en 1987.
  • Siglo XXI
    8

    Siglo XXI

    En la actualidad, la aplicación de la filosofía, las metodologías y herramientas de calidad, así como la certificación ISO de productos y servicios ambientales y de responsabilidad social son indispensables