-
Period: 476 to Mar 2, 1492
Edad media
El concepto de perfección y calidad era tal, que se consideraba como obra perfecta sólo aquella que no tenía ningún defecto. La presencia de uno de éstos, por pequeño que fuera, era suficiente para calificar a la obra como imperfecta. -
Period: Jan 1, 1101 to Dec 31, 1200
Siglo XII
el artesano es dueño del negocio: fija los precios y fabrica controlando con sus conocimientos profesionales las características de lo que realiza; entrega los pedidos después de haber comprobado que los ha realizado con absoluta fidelidad a las condiciones que le han impuesto. El productor conoce inmediatamente si su trabajo ha dejado satisfecho al cliente. -
Period: Jan 1, 1201 to Dec 31, 1300
Siglo XIII
el trabajo artesanal aumenta y surgen en Europa los primeros gremios artesanales que establecen una serie de reglamentos y legislaciones que vienen a normalizar y fijar una calidad a sus productos. -
Period: to
XVIII - XIX
Este espíritu, altamente profesional, llega hasta los siglos XVIII y XIX, donde empieza a disminuir por los continuos
conflictos sociales y a la definitiva consolidación de la Revolución Industrial. -
Period: to
Ultimos años del siglo XIX
Comienza la producción en series relativamente grandes, las fábricas crecen, y para mejorar su rendimiento surge la necesidad de establecer una división del trabajo. -
Period: to
Siglo XX
Se gesta el concepto de Calidad como lo entendemos hoy día. A principios de este siglo. -
Period: to
Comienzos Siglo XIX
A principios de 1900 surge el capataz de control de calidad, el cual supervisa el trabajo realizado por los operarios que realizan tareas similares. -
Frederick W. Taylor
Expone su teoría sobre la "Medición del Trabajo", en la que se concibe al hombre (intrínsecamente ineficaz y perezoso) como una máquina, que se motiva fundamentalmente por el dinero -
Period: to
Guerra Mundial
Para el ejercito aliado les llevaron a investigar la efectividad de los armamentos y las causas que diferenciaban dicha efectividad. A través de estos estudios se comprobó que en el armamento alemán había más uniformidad que en el del ejército aliado, debido a que las tolerancias de fabricación eran mucho más estrictas que las que existían en las especificaciones de las fábricas del ejército aliado. -
Period: to
II Guerra Mundial
Las naciones combatientes mejoran sus procedimientos de fabricación y, sobre todo, la calidad de sus productos. -
Primera revista.
En 1944 se publica la primera revista sobre Control de Calidad,
la Industrial Quality Control. -
Fundaciones.
Se funda en EE. UU. la American Society for Quality Control (ASQC). También nace en este periodo la, Unión de científicos e Ingenieros japoneses (JUSE) -
Period: to
Principios de los 90.
A principios de los noventa Europa, siguiendo la corriente de los EE. UU., asimila los conceptos de calidad total, siendo sus grandes compañías e instituciones las que desarrollan el premio europeo a la calidad total; basado en las características del modelo europeo de la calidad total EFQM (Fundación Europea para la Gestión de Calidad) (European Foundation for Quality Management).
You are not authorized to access this page.