Descarga (5)

Evolución de la biotecnología (1970 - 2020)

  • Enzima de restricción

    Enzima de restricción

    Se descubre la primera enzima de restricción que corta la molécula de ADN en sitios específicos.
  • Lagasa de ADN

    Lagasa de ADN

    • Se utiliza por primera vez una ligasa de ADN.
    • Primera molécula sintética recombinante: Berg combina el ADN de dos virus.
  • Producción de insulina

    Producción de insulina

    Se produce la primera hormona derivada de la biotecnología: Insulina.
  • Period: to

    Creación de la Petutina

    La Petutina fue la primera planta en generada completamente con la biotecnología. Esto demostró que las plantas pueden transmitir sus características a su descendencia.
  • Desarrollo de PCR

    Desarrollo de PCR

    K Mullis desarrolló el sistema de PCR lo que ayudó a amplificar los procesos.
  • Vacuna para la hepatitis B

    Vacuna para la hepatitis B

    Se produce la primera vacuna recomendable para humanos para combatir la hepatitis B.
  • Inicio del proyecto del Genoma Vegetal

    Inicio del proyecto del Genoma Vegetal

    Se dieron las primeras pruebas de campo con algodón genéticamente modificado.
  • Proyecto de Genoma Humano

    Proyecto de Genoma Humano

    El primer tratamiento de terapia genética fue aplicado en un niño estadounidense de 4 años que sufría de mal funcionamiento en el sistema inmunológico.
  • Comercialización de un alimento biotecnológico

    Comercialización de un alimento biotecnológico

    El tomate de maduración retardada fue el primer alimento biotecnológico que se le dio la aprobación para que sea comercializado.
  • Period: to

    Comercialización de más cultivos biotecnológicos para consumo humano

    El maíz, la soya y el algodón son otros de los cultivos biotecnológicos resistentes a insectos y herbicidas que fueron comercializados para consumo humano.
  • Se reveló un estudio sobre los Organismos genéticamente modificado (OGM)

    Se reveló un estudio sobre los Organismos genéticamente modificado (OGM)

    La Unión Europea realizó un estudio donde dio como resultado que los OGM no son dañinos ni producen efectos negativos en la salud humana ni en el ambiente.
  • Reducción de pesticidas y mejores ingresos al país

    Reducción de pesticidas y mejores ingresos al país

    Estados Unidos mejoró en sus ingresos y redujeron el uso de pesticidas en 46 millones de libras gracias a los cultivos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM).
  • Los OGM se expandieron

    18 países adoptaron los Organismos Genéticamente Modificados (OGM).
  • Los OGM benefician a los agricultores y a la economía

    Los OGM benefician a los agricultores y a la economía

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura aprobó el uso de OGM para ayudar a los agricultores y consumidores de países en desarrollo.
  • Más beneficios de los OGM

    Más beneficios de los OGM

    Los Organismos Genéticamente Modificados produjo una ganancia de 27.000 millones de dólares y redujo el impacto de la agricultura sobre el ambiente.
  • Realización de otro estudio sobre los OGM por parte de American Dietetic Association

    Realización de otro estudio sobre los OGM por parte de American Dietetic Association

    La American Dietetic Association dijo que los OGM mejora la calidad, valor, variedad y producción de alimentos.
  • Cultivo de plantas transgénicas

    Cultivo de plantas transgénicas

    Plantas transgénicas fueron cultivadas en 23 países por 12 millones de agricultores.
  • El maíz y la soya consideradas capaces de tolerar malezas

    El maíz y la soya consideradas capaces de tolerar malezas

    Se dictó que el 73% del maíz y 91% de la soya son variedades GM capaces de tolerar malezas e insectos.
  • Liberación experimental del maíz

    Se aprueba la liberación del maíz tolerantes a sequías y heladas desarrollado por el CINVESTAV.
  • Edición genética

    Edición genética

    Creación de un sistema "copyandpaste" de cadenas de ADN, consiste en modificar el genoma de las personas.
  • Inteligencia artificial

    Inteligencia artificial

    Desarrollo de computadoras que imitan las acciones o comportamientos del ser humano.
  • Cerveza fluorescente

    Cerveza fluorescente

    Desarrollo de una bebida brillosa, específicamente es una cerveza fluorescente. Está hecha con levadura de cerveza y no es dañino para la salud.
  • Bioimpresora de órganos

    Bioimpresora de órganos

    La empresa Organovo desarrolló la primera impresora 3D, esta crea el órgano célula por célula.
  • Mano biónica

    Mano biónica

    Consiste que a través de ondas cerebrales, personas sin dedos puedan tener las manos completas, tanto así que pueden coge objetos.