-
Fue propuesto por William Bateson en una carta personal para Adam Sedgwick para describir el estudio de la herencia y la ciencia de la variación en 1905.
-
Fue descubierta tal y como la conocemos por Arne Tiselius en 1931
-
Aunque el descubrimiento del medicamento no fue en los años 20 por parte de Fleming, fue hasta los años 40 cuando un equipo encabezado por Howard Florey comenzó a producir en masa el medicamento para las compañías farmacéuticas
-
Oswald Avery ya había identificado el ADN en 1944 como el punto principal para la información hereditaria
-
Las células de cáncer de cuello uterino que se extrajeron de Henrietta Lacks antes de su muerte en 1951 han sido punto clave en la historia de la investigación y el conocimiento del cáncer. Las células HeLa inmortales hicieron que la investigación médica fuera más fácil. La línea celular es lo que permitió la creación de la primera vacuna contra la poliomielitis de Salk en 1952.
-
La estructura del ADN es bien conocida; comenzando con la primera imagen de Rosalind Franklin de la doble hélice en 1953
-
Arthur Kornberg descubrió el ADN polimerasa de las células de E. Coli en 1956
-
Robert Whittaker propone la clasificación de los 5 reinos
-
Se realizan grandes avances en el control de la natalidad, se diseña el primer prototipo con plástico flexible, y posteriormente en el 69 se descubre la propiedad de los iones de hierro como espermicidas.
-
Fue descubierta por Howard Temin y David Baltimore en 1970
-
Hamilton Smith y sus colaboradores lograron las enzimas de restricción de tipo II
-
Georges Kohler y Cesar Milstein combinaron células leucémicas de ratón con linfocitos, con lo cual generaron clones, cada uno de los cuales produce sólo un tipo de anticuerpo “monoclonal”
-
Fue creado por Carl Woese y es un sistema de clasificación de los seres vivos que tiene como base la comparación de ARN ribosómico
-
Fue en 1979 cuando nació el primer bebé mediante el FIV
-
Martin Evans descubre el embrionamiento de las células madre y realiza varias técnicas de modificación genética en animales
-
Una planta transgénica contiene uno o más genes que han sido transferidos de otra planta no emparentada o de una especie diferente. Las plantas que tienen transgenes también se denominan genéticamente modificadas o cultivos GM. Las primeras plantas creadas fueron en 1982.
-
Puede ser entonces la técnica más indispensable utilizada en la biología moderna
-
La luciferasa de luciérnaga finalmente se clonó en 1985, pero el uso de la bioluminiscencia como marcador comenzó en 1986 cuando se transmitió por primera vez como marcador genético en plantas de tabaco y Arabidopsis.
-
Los científicos clonaron con éxito una oveja por primera vez usando células adultas de las glándulas mamarias en un proceso llamado "transferencia nuclear"
-
El mapa completo del Genoma Humano abrirá las puertas a nuevos tratamientos. El 'Libro de Instrucciones del Ser Humano' descifrará los más de 80.000 genes que configuran a una persona.
-
Genética | Apicultura Wiki | (s. f.). Apicultura Wiki. Recuperado 28 de enero de 2022, de https://apicultura.fandom.com/wiki/Gen%C3%A9tica?veaction=edit
EcuRed. (s. f.). Sistema de tres dominios - EcuRed. Recuperado 28 de enero de 2022, de https://www.ecured.cu/Sistema_de_tres_dominios
Superprof, V., & Serrano, M. (2021, 21 septiembre). Los Descubrimientos Más Importantes de la Biología. Superprof MX - El blog de Superprof México. Recuperado 28 de enero de 2022, de https://www.superprof.mx/blog/ -
Figura 1. Adaptada de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bateson_william.htm
Figura 2. Adaptada de: https://corporacionbiologica.info/biologia-molecular/manual-de-procedimientos-de-electroforesis-para-proteinas-y-adn/
Figura 3. Adaptada de: https://theconversation.com/como-se-produjo-penicilina-de-forma-masiva-en-plena-guerra-mundial-127864
Figura 4. Adaptada de: https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/retratos-de-adn/1 -
Figura 5. Adaptada de: https://onscience.es/culebron-celulas-hela/
Figura 6. Adaptada de: https://www.elpulgardelpanda.com/el-descubrimiento-de-la-estructura-del-adn/
Figura 7. Adaptada de: https://es.wikipedia.org/wiki/ADN_polimerasa
Figura 8. Adaptada de: https://tomi.digital/es/10865/los-reinos-de-la-naturaleza?utm_source=google&utm_medium=seo
Figura 9. Adaptada de: https://enfamilia.aeped.es/vida-sana/dispositivo-intrauterino-diu -
Figura 10. Adaptada de: https://www.goldbio.com/blog/post?slug=Revisi%C3%B3n-Aplicaciones-de-Transcriptasa-Inversa-ADNc
Figura 11. Adaptada de: http://fernandotuya.org/wp-content/uploads/2010/10/digestion-DNA.pdf
Figura 12.Adaptada de: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/inmunoterapia/anticuerpos-monoclonales
Figura 13.Adaptada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_(biolog%C3%ADa)
Figura 14.Adaptada de: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/fecundacion-in-vitro-fiv -
Figura 15. Adaptada de:https://www.timetoast.com/timelines/martin-evans-1981-pionero-de-la-ingenieria-genetica-descubrio-el-estado-embrionario-de-las-celulas-madres-realizo-diversas-tecnicas-de-modificacion-genetica-en-animales
Figura 16. Adaptada de: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/que-son-las-plantas-transgenicas-y-ejemplos-49340.html -
Figura 17. Adaptada de: https://www.fundacionmapfre.org/educacion-divulgacion/salud-bienestar/actividades-educativas/aprendiendo-juntos-salvar-vidas/recursos-apoyo/
Figura 18. Adaptada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Bioluminiscencia
Figura 19. Adaptada de: https://okdiario.com/curiosidades/oveja-dolly-primer-mamifero-clonado-historia-1133204
Figura 20. Adaptada de: https://enriquerubio.net/genoma-humano