-
Los alimentos son almacenados, se produce carne y leche para consumo humano.
-
*Desarrollo de Educación, Cultura y Seguridad
*Aparecen las Estructuras de Calidad y Servicio -
Partir de la comercialización aparecen las ferias de intercambio de producto, Aparición del sector hotelero con prestación de servicio de alimentos
-
Aumento de la productividad y desarrollo del sector alimenticio.
-
La Organización Internacional de Nacionalización, o por sus siglas ISO, crea los primeros estándares sobre la atención al cliente y la calidad en el servicio.
-
Los hábitos de consumo comenzaron a cambiar igual que la ideología social, surgiendo nuevos fabricantes que rápidamente se infiltraron en el mercado Global.instituto de Calidad de Servicio iniciaron la capacitación de empleados y empresas con la creación de seminarios y cursos, logrando mejorar la estandarización en los proceso de atención al cliente.
-
Se produce un boom de las nuevas tecnologías que impactan positiva mente en la atención al cliente, Se inician estrategias de marketing como la bonificación y regalos a los clientes con el objetivo de lograr su fidelidad. Es de resaltar que Internet se convierte rápidamente en una herramienta para la capacitación, logrando:
se Interioriza la importancia de la atención al cliente para las empresas.
Creación de nuevos canales de comunicación entre cliente y empresa. -
Aparición de “página web”. Este nuevo medio recortó tiempo de búsqueda de los usuarios para obtener los productos necesarios, “el chat en línea”, con el objetivo de resolver dudas lo más rápido y eficientemente posible para retener clientes y aumentar la satisfacción del usuario con el servicio prestado.“los medios sociales”, donde encontramos cliente activos que preguntan y exigen un mejor servicio.