-
se alimentaban de lentejas,hortalizas y frutos -
Fue el primero en medir el metabolismo en el ser humano. -
Entre los alimentos de consumo habitual se
encontraban aceites, legumbres, ternera, pollo, peras, manzanas, piña, cebollas, nabos, coles, tomates, patatas, ajos y quesos. -
En 1899 se define el “perfil dietista” por la parte del Dr. Wilbur Olin Atwater, considerado el padre de la ciencia de nutrición americana.. -
Se fundó el primer espacio de investigación
especializado en nutrición en México, el Instituto
Nacional de Nutriología. -
Se constituye en Québec Canadá por iniciativa del Dr. André Mayer. Y una importante labor que desarrolló la división de alimentación de la FAO en las primeras décadas (1945-1975). -
El Colegio Mexicano de Nutriólogos fue pensado desde 1990, finalmente creado, legalmente constituido y registrado ante la Dirección General de Profesores de la SEP (F225), es una asociación civil cuya principal misión es promover la calidad en el servicio de la Nutriología en nuestro país a través del trabajo colegiado y la certificación y recertificación de los licenciados en nutrición. -
Los comercios vende alimentos o comidas rápidas que no aportan nutrientes a nuestro cuerpo: como Hamburguesas, Pizzas, tacos, etc. Gracias a ellos hay mucho sobrepeso en México.