-
-
Administración basada en la coordinación de grandes masas, amplia capacidad para planear, organizar y controlar, manejo de impuestos.
-
Administración firme y política.
El código Hammurabi proporciono un panorama de la estructura social y la organización económica de la civilización. -
Moisés, gran delegación de de autoridad
-
Guia de tareas que deben de cumplir sirvientes del emperador.
-
Implemento un sistema de administrativo ordenado y bien desarrollado
-
Mostró la importancia de la presencia de metodologías, sistemas y modelos para una eficiente administración.
-
Sócrates: separo la experiencia del conocimiento técnico.
Platón: da origen a la especialización de acuerdo a las aptitudes del ser humano.
Pericles: selección de personal da pauta a principios básicos de la administración. -
Realizó una clasificación de las empresas en: Públicas, que era actividades del Estado; Semipúblicas, pertenecientes a sindicatos; y Privadas, manejadas por civiles.
-
Estructura jerárquica, descentralizada con control estratégico
-
Consiste en que una sola persona tenía el poder de administrar y dirigir, en donde la economía estaba en manos de él.
-
lucas Pacioli: contabilidad por partida doble.
francisco di marco: tecnicas de contabilidad de costos
babarigo: formas de organizacion de los comercios con procesos contables. -
Utilizazcion de la tecnica de linea de la administracion personal
-
-
la administración de las empresas se basó en la explotación de los trabajadores y el descontrol por parte de los administradores, quienes querían mayor riqueza a cambio de trabajo mal pagado
-
Division del trabajo
-
-
El volumen y la calidad de la produccion de un obrero esta en relacion con las condiciones internas y externas del trabajo y del ambiente laboral
-
Inicio la aplicación sistemática de métodos administrativos, dando paso a la administración científica
-
Esta teoría sostiene que mediante la planeación de procedimientos científicos, cada empleado puede aumentar su capacidad productiva sin dejar lugar a su criterio personal o a la improvisación
-
propuso un procedimiento centralizado en una jerarquía, con división de las responsabilidades y especialización en el trabajo.
-
Esta teoría se enfoca en el desempeño de la dirección jerárquica para que desarrolle todas las funciones administrativas y delegue responsabilidades en el resto de los empleados.
-
Esta teoría entiende las necesidades del individuo dentro de la organización y destaca la importancia de la superación personal. Las buenas relaciones interpersonales contribuyen a una mayor eficiencia del proceso de producción.
-
propuso una teoría, denominada “la pirámide de Maslow”, para explicar las necesidades que impulsan a la conducta humana. Reconoce cinco tipos de necesidades en orden de mayor a menor importancia: fisiológicas, de seguridad, sociales, de reconocimiento y de autorrealización.
-
Sostenían que la relación entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas de la organización deben ser consideradas en conjunto, a fin de adaptar la estructura organizacional a los diversos imprevistos.