-
Registros en tablillas de arcilla,mediante símbolos pictográficos, los palacios eran los principales centros administrativos
-
Se presentan los primeros dirigentes (faraones), se crea un sistema “burocrático” con una fuerte coordinación, sustentando su alto grado de prosperidad económica.
-
Se crea una administración firme y basada en la política,con el Código de Hammurabi, se proporcionó un panorama de la estructura social y de la organización económica que tuvo la civilización.
-
Se muestra un gran líder y administrador, Moisés, quien mostró la efectividad del principio de exención; gran delegación de autoridad, mediante la asignación de tareas; y sus habilidades en el gobierno, la legislación y en relaciones humanas
-
Los antiguos chinos destacaron en la administración con muy buenos principios de planificación, organización, dirección y control.
Se creo la constitución de Chow, una guía de tareas que debían cumplir sirvientes del emperador, dando como resultado la definición de funciones,y así la creación de un sistema administrativo organizado. -
Se generaron grandes aportaciones a la administración a través de filósofos de la época como Platón, Socrates, Pericles y Aristoteles con principios básicos de la administración.
-
Esta civilización fue una división para la administración moderna, ya que en el paso de su periodo de república y el imperio romano (administración centralizada), se realizaron grandes transformaciones administrativas. Se realizo la clasificación de Empresas.
-
Fue un factor para la descentralización en Roma, caracterizado por un régimen de servidumbre; la administración del señor feudal estaba basada en ejercer un control sobre la producción del siervo,muchos de ellos se volvieron independientes y se crearon sindicatos.
-
En esta época la iglesia estaba en desacuerdo con el lucro y el comercio, ya que veían esto como algo deshonesto, dando lugar a la ética protestantita difundida por Max Weber, Martin Lutero y Benjamín Franklin. Además se creo la organización jerárquica.
-
En esta época se desarrollaban los procesos a través de máquinas que se utilizan en lugar del trabajo manual. Esto generó cambios profundos en la organización del trabajo y transformaciones en la sociedad de los siglos XVIII y XIX. Se desarrollo un gran crecimiento socio económico.