-
Roma einfluyo de gran manera en la evolucion de la administracion, ya que clasifico la empresas en tres partes: pública, semipública y privada
Tomado de: http://www.timetoast.com/timelines/linea-administracion-humanidad -
Platon nacido en Atenas, fundamento el modelo de la organizacion publica, que debe ser regida por una aristocracia de filosofos sabios. Ya que consideraba que los hobres no se bastaban por si solos, si no que necesitaba de muchas cosas.
Tomado de: http://www.buenastareas.com/ensayos/Origen-De-La-Administracion-Segun-Platon/3422451.html -
Influyo en el desarrollo de la etica en el trabajo, los filosofos de su epoca dieron grnades aportes a la administracion tales como:
Aristocrecia
Oligarquia
Timarquia
Democracia
Tirania -
Aristoteles filosofo, logico y cientifico, nacido en la antigua grecia hizo una clasificacion de la administracion, las cueles fueron :
Monarquia: Gobierno de una
Aristocracia: Gobierno de la alta clase
Democracia: Gobierno del pueblo
Tomado de http://funadminfinanciera2n.blogspot.com.co/p/aristoteles-384-ac-322-ac.html -
El disipulo deplaton, separa el conocimiento tecnico de la experiencia.
Tomado de: http://www.timetoast.com/timelines/linea-administracion-humanidad -
Datateca
Parte de sus enseñanzas fueron dirigidas a la administracion y a moldear los habitos y pensamientos del pueblo. también inculco el analisis para la solucion de problemas.
Tomado dehttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/90012/contLinea/5_1_3__rasgos_de_la_administracin_en_la_antigua_china.html' >Datateca</a> -
Se considera como una de las culturas que dio uno de los fundamentos para la conformacion de la administración. Uno de los principales fundamentos:
El principio de liderazgo
Conceptos de organizacion: principio escolar y principio de excepción. -
Lilian y Frank Gilbreth, fueron ingenieros industriales. Quienes establecieron que el trabajados era parte fundamental y que se debe entender su personalidad , ya que si los directivos no mostraban interes los trabajadores podian mostrar insatisfaccion en su labor. Juntos establecieron los movimientos ( Movimientos del cuerpo humano) con la intencion de mejorar los movimientos fisicos mas necesarios y eliminar los innecesarios.
Tomado de http://vanessafrancoabadia.blogspot.com.co/2011/03/frank- -
El Principio de Pareto, también llamado 80/20. Lo enunció por primera vez el economista a principios de siglo. Establece que en un sistema de control de calidad debe hacerse un esfuerzo por identificar las fuentes de problemas y concentrarse en eliminarlas antes que nada. Según datos estadísticos, las fuentes del 80% de los problemas están en sólo un 20% de los empleados.
Tomado de http://tecnolocoquimico.wikifoundry.com/page/Aportes+de+Wilfredo+Pareto -
Denominado el padre de la administracion cientifica implemento que las tareas se debian hacer en cierto limite de tiempo y las tareas asignadas estuvieran en orden. Realizo innovaciones organizativas puramente tecnicas. Ver video
https://www.youtube.com/watch?v=Pm4anR1_YT0&ebc=ANyPxKqnpZphVNx9WlocPwYX2BdwZIx5sIwf0tC2KZpKCkxSRFpmNbeCo-rqKsvTGk1oCwwcxafvK7S5a60T-5Pr9OaN7Ufsmg -
Psicologo Aleman quien estudio Sistematicamente los aspectos del puesto de trabajo.
Padre de la psicologia industrial quien plantea que la eficiencia, debe ser parte del rendimiento, y el tiempo.
Tomado de http://subetucurriculu.blogspot.com.co/2012/02/surgimiento-y-evolucion-de-la.html -
Fayol quien establecio a teoria clasica de la administracion, la cual se distingue por el enfasis en la estructura y en laas funciones se debe tener organizacion para lograr eficiencia.
Creo que conceptos fundamentales para la administracion muy utilizados para las organizaciones hoy en dia.
Planear
Organizar
Dirigir
Coordinar
Controlar
Tomado de http://elpsicoasesor.com/teoria-clasica-de-la-administracion-henry-fayol/ -
Las 7S están compuestos por 7 esferas conectadas entre sí, con un elemento central que son los “valores compartidos”.
Estilo
Personal
Valores Compartidos
Habilidades
Estrategias
Estructura
Sistemas
Tomado de https://articulosbm.files.wordpress.com/2012/04/la-estructura-de-la-7-s-de-mckinsey.pdf -
Mayo, padre de las relaciones humanas, considera que le trabajo en equipo es fundamental, y recalca que todos deben de ser escuchados para poder llegar a una meta fija, asi sea dificil llegar a que sus opiniones no sean tomadas en cuenta. uno de sus intereses era analizar en el empleado los efectos psicologicos que podian producir las ondiciones fisicas.
Tomado de http://subetucurriculu.blogspot.com.co/2012/02/surgimiento-y-evolucion-de-la.html -
Chester Bernar, ejecutivo estadounidense, destaca su teoría de la cooperación, su concepto de organización informal y su teoría de aceptación de la autoridad. Tenia una definición para el termino de organización: “Un sistema de actividades o fuerzas conscientemente coordinadas de dos o más personas. El sistema pues, al que damos el nombre de organización está compuesto de las actividades de los seres humanos".
Tomado de https://davidgarciamontero.wordpress.com/2011/09/06/biografia-y-aportes-de-c -
Los tres principales conceptos de Max Weber que han influido sobre la teoría administrativa son:
a. Concepto de burocracia
b. Concepto y clasificación de la autoridad
c. Modelo ideal de burocracia
El dirigente ideal debe administrar sin ira ni apasionamiento y, por consiguiente, sin afección ni entusiasmo.
Tomado de http://laadministracionsami2.blogspot.com.co/p/enfoque-burocratico-max-weber.html -
Ouchi quien planteo la teoría Z sugiere que los individuos no desligan su condición de seres humanos a la de empleados y que la humanización de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez la autoestima de los empleados.los principios básicos de la teoría de Ouchi:
Confianza
Atención a las relaciones humanas (Sutileza)
Relaciones sociales estrechas (Intimidad)
Tomado de http://www.gestiopolis.com/teoria-z-william-ouchi/ -
Los babilonios por naturaleza eran mercantiles tratando temas como : las ventas, prestamos, contratos,sociedades, acuerdos y pagares.
El codigo Hammurabi es el que permitio penetrar en el pensamiento administrativo. -
-
En el atiguo egipto se manejo mucho la centralizacion, fue importante mantener una poderosa administracion, estructurada y jerarquizada. contaba con un alto control y planificacion de las actividades industriales, esto aseguraba el cobro de los impuestos, los cuales se podian pagar en varias formas.
-
Sumeria 5000 A.C Primeros en mantener records en escritos, para llevar el control de cobro de los impuestos. Cuando aparecio la dinastia de acad cambio la lengua de los textos escritos, y al desaparecer, nuevamente aparecio el lenguaje de la administracion.
Bajo la tercerea dinastisa aparece un crecimiento de la burocracia real. Existe cuatro grandes periodos de la lengua sumeria.
Sumerio Arcaico
Sumerio antiguo
Sumerio nuevo
Post Sumerio