-
Surge la escritura con el desarrollo del comercio.
Se formaban jerarquías.
Surgió la estratificación laboral. -
Tenían dirigentes con capacidad de planear, organizar y controlar a trabajadores para la construcción de monumentos, tenía economía planeada y sistema administrativo bastante amplio.
-
Descentralización en !a organización.
-
Tenían la necesidad de órdenes escritas.
Uso de consultaría. -
La justicia era administrada en los tribunales.
Reforzaron leyes para la conducción de negocios. -
Empleo de control escrito y testimonial, establecimiento del salario mínimo.
-
Concepto de organización, principio escalar.
-
Ya indicaban la importancia de la organización y de la administración de la burocracia pública en el antiguo Egipto.
-
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, la planeación a largo plazo, la delegación de autoridad mediante la asignación de tareas.
-
Es una guía con las tareas y deberes de todos los sirvientes del emperador, lo que hoy en día es denominada la definición de funciones.
-
Practicaron formas de comercio y empresas.
-
Control de la producción e incentivos salariales.
-
Tuvieron un sistema administrativo ordenado, y una apreciación bastante buena sobre problemas modernos de administración pública.
-
Reconocimiento de la necesidad de sistemas, metodología y estándares.
-
Se originó el método científico, desarrollaron la ética del trabajo, la universidad de la administración, la implementación del pensamiento científico para la solución de problemas.
-
Enunciado de la universalidad de la Administración, reconocimiento de la necesidad de las relaciones humanas, empleo del estudio de movimientos arreglo físico y manejo de materiales, enunciado del principio de la especialización.
-
El pueblo tuvo administradores que se hacían cargo de ella, los cuales recibían el nombre de gestores o mandatarios.
Clasificó a las empresas en tres:
1. Públicas
2. Semipúblicas
3. Privadas -
uso de la descripción de funciones.
-
División del trabajo por edad y sexo.
El hombre utiliza en forma rudimentaria la administración al trabajar en grupo. -
Unidad de mando.
Reglamentos de relaciones humanas. -
Delegación de autoridad
-
Establecieron un marco legal y estratégico para los negocios.
-
En Italia Luca Pacioli establece el método de partida doble en la contabilidad, sugirió las auditorias.
-
Los hermanos Soranzo hacen uso del libro diario y el mayor.
-
Contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, utilización de la técnica de línea de montaje, implementación de la administración de personal, control de inventarios y de costos.
-
Teoría de la fuente de autoridad basada en las ventajas de la especialización.
-
Publica su libro “La Riqueza de las Naciones”, donde incluía las ventajas que la organización podría obtener de la división del trabajo.
Aplicación del principio de especialización de los operarios y división del trabajo; concepto de control. -
Numerosos autores la consideran una ciencia, aunque es tanto una ciencia como un arte.
Es una ciencia porque existe un cuerpo organizado de conocimientos sobre administración, no obstante.
Es arte porque la práctica de la administración de las organizaciones consiste en la aplicación artística de principios científicos para la solución de problemas -
Método científico, empleo de la contabilidad de costos y control de calidad.
-
Procedimientos estandarizados de operación, especificación, métodos de trabajo, planeación, incentivo salarial, tiempos estándares, datos estandarizados, seguros mutuos a los empleados, bonificaciones de navidad, utilización de la auditoría
-
Aplicación de prácticas de personal, capacitación de los operarios e introducción de planes de vivienda para éstos.
-
Enfoque científico, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos, contabilidad de costos.
-
Empleo de Organigrama, aplicación de la administración sistémica ferroviaria.
-
Conocido como “el padre de la administración científica”.
Fundador de la escuela de administración científica.
Aplicación de sistemas, administración de personal, necesidad de cooperación entre el trabajo y la gerencia, incrementos salariales, división equitativa entre el trabajo y la gerencia, organización funcional, estudio de métodos estudio de tiempos, definición de la administración científica, énfasis en la tarea administrativa, en la investigación, planeación, cooperación y control. -
Ofreció el primer curso de nivel terciario sobre administración.
Fundo la Wharton School donde comenzó a establecer las materias básicas que hoy se imparten en administración. -
Padre de la teoría de la administración moderna.
Reconocimiento de la necesidad de aplicar racionalmente las 6 funciones básicas (técnicas, financieras, comerciales, contabilidad, seguridad y administrativas).
Establecimiento de los elementos del proceso administrativos (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar).
Reconocimiento de los 14 principios generales de la administración. -
Sistema de tarea y bonificacion, enfoque humanistico al trabajo, responsabilidad de la administracion por el adiestramiento de los trabajadores.
-
Propuso una selección científica de los trabajadores y una “cooperación armónica”, fue el iniciador de las gráficas para calendarizar la producción una ayuda práctica para planear, programar y controlar.
-
Aplicación de la psicología a la publicidad, el marketing y el personal.
-
Aplicación de la psicología a la industria y administración.
-
Concepto funcional de la administración. Primer americano que explica la totalidad de los conceptos administrativos relacionando cada componente al todo.
-
Fundador del movimiento de la administración de personal
-
Se reconoce la necesidad de aplicar la administración científica a las oficinas.
-
Uso de la teoría de la inferencia y probabilidad estadísticas en la inspección por muestras y en el control de calidad por medios estadísticos.
-
Filosofía de la administración basada en la motivación individual, enfoque del grupo operacional para resolver
-
Estudio la Influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo sobre desempeño.
-
Colección, consolidación y correlación de los principios de administración.
-
Se enfatizo en la conducta humana en la toma de decisiones, viéndola como una operación identificable, observable y mensurable.
se acrecentó la atención en la administrativa. -
Teoría general de los sistemas.
Este enfoque trata de ver a la organización como un sistema compuesto de partes interrelacionadas. un sistema puede catalogarse como:
1. sistema abierto
2. sistema cerrado -
Reconocido como el precursor del concepto de Calidad Total.
Propuso 14 puntos para orientar los planes de negocio de las organizaciones a largo plazo, en aras del perfeccionamiento de los procesos y de la calidad del producto o servicio que se ofrece al consumidor. -
Enfoque de la teoría de la contingencia.
Impacto de la tecnología en las organizaciones -
Identificaron las características de las compañías que consideraron excelentes.
-
Es uno de los que ha impulsado el desarrollo de la calidad y el logro de la excelencia en los países del Asia Pacífico, especialmente en China.
Publica su libro "Administración total del mejoramiento continuo"