-
Desarrollaron por medio de ciclos por la toma de decisiones para elaborar proyecciones a futuro. La acción administrativa pueden medir o cuantificar usando la matemáticas.
La lógica y el cálculo para la planeación y programación de las actividades.
Desenvolvieron los modelos de representaciones aplicando el cálculo, servir y ayuda. Los procesos que se utilizan frecuentemente almacenamiento, organización, cambio, instalación, productividad, productividad, investigación distribución. -
William Ouchi consideraba que un empleo es más que eso, es la parte estructural de la vida de los empleados en las relaciones humanas entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de lo personal por eso se requiere condiciones como la confianza, trabajo en equipo, empleo indefinido, relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectiva para alcanzar una mayor productividad empresarial.
-
Objetivos señalan que en toda empresa existen áreas críticas o áreas claves que merecen atención frecuente de los ejecutivos. Tales áreas son: el estilo de gerencia de la empresa, políticas acordadas, área financiera, recursos humanos, desarrollo tecnológico, tipo de producción, publicidad, ventas, relaciones internas y externas, etc.
-
Es un método de investigación a los sistemas y subsistemas vinculados por el ser humano, constituye una relación de componentes como: conjunto de elementos constitutivos, un órgano, una red de relaciones y el funcionamiento del sistema. Para utilizar los modelos (escala, analógicos, matemáticos y físicos) se debe realizar una serie de actividades para una capacitación y enseñanza.
-
Se caracteriza por distinguir un determinado comportamientos o conducta, influido dos factores principales: nivel cultural y estilo de dirección.
Douglas McGRegor expuso la teorías X y Y, son maneras de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivas a los empleados y obtener una alta productividad.
X: trabaja lo menos posible, carecen de ambición y evita responsabilidades.
Y: Considera el trabajo, tiene creatividad e imaginación y deseo de perfección -
Elton Mayo buscaba la necesidad de alcanzar eficiencia en la producción una armonía laboral entre el obrero y el patrón, para aumentar rentabilidad, llego al extremo la explotación de los trabajadores quienes se vieron forzados a crear su propio grupo de sindicatos.
Sus principales características fueron énfasis al personal, apoyo psicológico, autoridad, autonomía, confianza, relaciones humanas entre los empleados y dinámica grupal e interpersonal. -
La administración se construye desde la responsabilidad en la transformación del ser humano de la calidad regiones y países.
-
Su precursor fue Henry Fayol,su enfoque es la organización formal, anatómico, principios generales de la administración, funciones básicas o actividades industriales: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, administrativas y contables. Principios de la administración: remuneración, centralización, jerarquía, orden, unión personal, equidad, estabilidad persona, subordinación del interés, autoridad, disciplina, unidad de mando, división del trabajo y iniciativa.
-
Aplicando y experimentando de las investigaciones propuestas por el ingeniero americano Frederick Taylor y su grupo de seguidores. Tomando como objeto de los procesos de la organizaciones en las empresas.
Taylor se interesó por: Identificar el proceso administrativo en sus entornos de planeación, organización, dirección, coordinación y control. Estudiar las operaciones, darles incentivo de salarios a los trabajadores, experimentar y establecer un horario. -
Esta escuela se enfocó hacia los elementos y estructuras de las organizaciones. Buscando la eficiencia organizacional trataron de establecer normas y principios para su funcionamiento e identificar las manifestaciones de su comportamiento esto ha hecho que las organizaciones de cualquier naturales y magnitud tiene elementos comunes como las personas establecen relaciones de trabajo, objetivo que desean alcanzar, jerarquía, cooperación y ejecución.