-
Caridad religiosa.
Ayuda mutua.
Protección basada en la contribución. -
Juan Luis Vives.
Beneficencia mas social y humanista.
Mas responsabilidad de las autoridades. -
Protección sanitaria, educativa y asistencial.
Discrecional y altruista.
Ley de beneficiencia d 1849 -
Movimiento obrero.
Acción pública.
Asociaciones filantrópicas. -
Educación laica, libre y basada en la ciencia.
Seguros sociales.
Sufragio universal.
Misiones pedagógicas.
Instituto libre de enseñanza.
Sufragio universal femenino. -
Guerra civil.
Regimen autoritario.
Retraso de los Servicios Sociales. -
Gobiernos autonómicos.
Constitución Española.
Etapa caracterizada por los SS.SS