-
Diseño de una pagina para participar en la 2da Feria Internacional El Campo Innova: 6 a 8 de abril de 2022
Enlace -
Hipótesis:
Se consideraba que el producto se vendía prácticamente solo, dado que había una demanda permanente de datos e información para segmentos como: Consultores, funcionarios públicos (formulación de políticas y proyectos), académicos, periodistas y profesionales de mercadeo. Análisis:
Se detectaron oportunidades de mejora en la plataforma y la página web. Decisión/Acción:
Promocionar el SEN -
Actividades:
- Entrevistas a 14 consultores/as. Informe
- Valoran centralización y homogenización de la información.
- Buscan mayor interactividad.
- Buscan poder explorar y comparar territorios.
- Pagarían por esas mejoras.
Decisión:
- Ajustar la plataforma para ofrecer mayor interactividad: tableros interactivos y filtros por niveles territoriales. -
Ajustes sugeridos en la prueba de producto:
- Acceso por cualquier nivel territorial a cambio de acceso por municipio o departamento (cambio mayor).
- Se agregó analítica de datos: Google Analytics.
- Creación de tableros interactivos que responden a las necesidades de los usuarios.
- Primeros artículos de blog. Contrato con SENSE Digital:
- Ajuste de perfiles de clientes.
- Diseño de paquetes y precios.
- Construcción de la página web que complementa a la plataforma. -
Se trabajó con SENSE para generar una página web, crear los perfiles de redes sociales e iniciar trabajo de marketing digital.
-
Actividades:
- Se abrió al público la primera página web de DATAUM, creada por SENSE Digital.
- Se lanzaron dos campañas en Google Ads con palabras clave de entidades y temas.
- Se configuró la analítica de datos. -
Hipótesis:
El producto es principalmente para consultores que trabajan en computador. Análisis:
La analítica indica que más del 95% de los usuarios están ingresando desde dispositivos móviles, principalmente teléfonos celulares. Decisión:
Ajustar la plataforma para hacerla responsive y evitar la fuga de leads -
Se construyó el manual de imagen e identidad Corporativa de DATAUM.
-
Hipótesis de trabajo:
El producto es para consultores que trabajan en computador. Analítica de datos:
Más del 95% de las consultas se realizan a mediante dispositivos móviles, principalmente teléfono celular. Decisión/Acción:
Ajustar la plataforma para sea responsive y pueda consultarse desde cualquier dispositivo. -
Se contrata una profesional en Marketing digital para:
- Creación de piezas.
- Lanzamiento de campaña de posicionamiento en redes.
- Promover la presencia de DATAUM en redes sociales. -
Análisis:
Las distintas fuentes de datos indican que hay desconocimiento generalizado del Sistema Estadístico Nacional. Decisión/Acción:
Promociona principalmente el SEN, dejando a DATAUM como la plataforma para acceder, en un único lugar, a toda la información consolidada. -
Hipótesis de trabajo:
El producto es para consultores que trabajan en computador. Analítica de datos:
Más del 95% de las consultas se realizan a mediante dispositivos móviles, principalmente teléfono celular. Decisión/Acción:
Ajustar la plataforma para sea responsive y pueda consultarse desde cualquier dispositivo. -
Análisis:
Dado que DATAUM ofrece un servicio especializado, que requiere de entrenamiento para su uso. Decisión/Acción:
Se buscará generar y consolidar una comunidad de usuarios especializados que reconozcan a DATAUM como una firma experta que ofrece contenidos de calidad:
- Boletines cortos a partir de los datos.
- Videos cortos que muestren ejemplos de uso a los datos.
- Presencia en LinkedIn.
A partir de los ejemplos se espera lograr el posicionamiento de la marca y la conversión. -
Hipótesis:
La analítica de datos mostró:
- Un embudo con boca amplia, con un buen nivel de vistas a las piezas publicitarias en Instagram, Facebook y YouTube.
- Buen nivel de impresiones y clics en la publicidad de Google Ads
- Bajo nivel de registros (conversiones) a la plataforma.
- No se han vendido licencias.
Es posible que se estén perdiendo leads dado que la ruta de acceso al registro y a los datos es muy larga. Decisión:
Ajustar la página web. -
Se realizó el primer Webinar relacionado con datos y su uso para mercadeo. Algunos datos:
- 53 personas inscritas
- 32 participantes Link a la grabación:
Webinar mercadeo -
Hipótesis:
La página existente es muy difícil de leer y hay una ruta muy larga para acceder a la plataforma, lo que implica que se están perdiendo leads. Decisión/Acción:
A partir de las recomendaciones de Ana Sandoval, así como de lo planteado por Juan Lombana de Mercatitlán), se ajustó la página web para facilitar y promover el acceso a los datos por parte de los usuarios Enlace:
DATAUM -
En el marco de las ventas directas, se realizó una reunión con Yesid Aranda, profesor adscrito a la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia Nathalia Valderrama, Facultad de ciencias agrarias.
Fausto Camilo Moreno del, DataLab de la UNAL
Francisco Albeiro Gómez, DataLab de la UNAL Resultados:
Al regresar de receso, se realizará un encuentro para demostración de uso de DATAUM con un grupo de estudiantes de maestría.
Posibilidad de compra de licencia en proyectos UN.