-
Actividad por medio de la cual el que sobresale en la resolución de las dificultades las soluciona antes de que se presenten; el que sobresale en las victorias sobre sus enemigos triunfa antes de que las amenazas de estos se concreten
-
Engaño sutil. Astucia / persuación.
-
Forma de proceder a beneficio de algunos ( Asociado especialmente a la política)
-
Actos destinados a forzar o someter al enemigo a nuestra voluntad
-
Se empieza a extender el termino a otros ámbitos más lógicos
-
Decisiones que se toman en medio de una situación - conflicto con el fin de obtener el mayor beneficio posible, Concluyendo en "recompensas" o "castigos" y limitadas por unas reglas predeterminadas
-
Se enfoca el concepto en lo económico - directivo
-
Determinación conjunta de objetivos de la empresa y líneas de acción para alcanzarlas teniendo en cuenta las cualidades humanas
-
Plan unificado, comprensivo e integrado, diseñado con el fin de garantizar que se satisfacen los objetivos básicos de la empresa
-
Conjunto de decisiones que determinan la coherencia de las iniciativas y reacciones de la empresa frente a su entorno
-
Dialéctica de la empresa con su entorno
-
Características básicas del match que una organización realiza con su entorno
-
Actividad que nos permite generar diferenciación frente a la competencia
-
El medio, la vía, el cómo para la obtención de los objetivos de la organización
-
Obtención y uso de la información en las innovaciones permanentes en todos los ámbitos con el fin de obtener los resultados esperados satisfaciendo la demanda
-
Necesidad de competir por el futuro manteniendo una continuidad, creando de manera constante nuevas fuentes de utilidades
-
Dirección que la empresa requiere para cumplir su misión
-
Guía para enfrentar una situación, donde relaciona a la organización con su entorno, que la lleva a adoptar determinados cursos de acción
-
Necesidad de seguir ciertas reglas en la dirección de los asuntos que permitan optimizar los recursos y las fuerzas a utilizar
-
Se concentra en lo humano - relacional y repercute en el mercadeo con la aparición del concepto "marketing one to one"
-
Cambios y capacidad de adaptación de la empresa al mismo ritmo del mercado